• Rss
  • Mail
  • WhatsApp
  • Twitter
  • BLOG
  • TIENDA
  • MAPA
699 017 431 | info@arquitectosbarna.com
Arquitectos Barna
  • Arquitectos Barna
    • ¿Necesita un Arquitecto?
    • Vivienda
  • Servicios
    • Arquitectura
    • Obra nueva
    • Grandes Proyectos
    • Pequeños proyectos
    • Retail
    • Interiorismo
    • Servicios Inmobiliarios
      • Cédula de habitabilidad
      • Certificado de Eficiencia Energética
      • Cédula de habitabilidad y Certificado energético
    • Proyecto de reforma
      • Proyecto de reforma integral
      • Proyecto de reforma de vivienda
      • Proyecto de reforma de local
      • Proyecto de obra menor
    • Proyecto de cambio de uso
      • Proyecto de cambio de uso a vivienda
    • Proyecto técnico
      • Proyecto técnico de obra mayor
      • Proyecto técnico de local
      • Proyecto de Actividad de local
      • Proyecto de Actividad de restaurante
    • Proyecto de obra nueva
      • Proyecto para autopromoción de vivienda
      • Proyecto de vivienda unifamiliar
      • Proyecto para licencia de obra mayor
  • Nosotros
    • Acerca de Arquitectos Barna
    • Portfolio
    • Contacto
  • PRESUPUESTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Proyecto de reforma de vivienda

  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • ¿CUÁNTO?
  • ¿QUIÉN?
  • PRESUPUESTO

Proyecto de reforma de vivienda

Háblenos de su Proyecto de reforma de vivienda


¿ Necesita Vd. que nos encarguemos de su Proyecto de reforma de vivienda?

Contacte con sus Arquitectos en Barcelona y consiga ahora su PRESUPUESTO GRATIS y sin compromiso!

Utilice este sencillo formulario para contactar!
  • *

Proyecto de reforma de vivienda



Arquitectos Barna está formada por un despacho de profesionales especialistas en la ejecución de Proyecto de reforma de vivienda. Numerosas intervenciones de éxito avalan nuestro bagaje, de más de 20 años.

Si es Vd. dueño de un inmueble usado que necesita una reforma, está de enhorabuena. Además de una menor inversión, podemos disponer de a una mejor ubicación y conseguimos espacios de mayor superfície.

¿Cuántas veces se ha preguntado lo que le costaría relajarse en ese cuarto de baño de ensueño?, o ¿cómo se sentiría cocinando en esa gran cocina comunicada con la sala de estar?. Sin duda habrá oído antes que una casa no es un hogar. Esa es la experiencia que le podemos ofrecer.

Sabemos lo que Vd. necesita



Elementos como las instalaciones y demás cuestiones técnicas, pero también la pasión por el detalle y la sabia elección de los materiales, iluminación, etc. Conjugando esos elementos en su Proyecto de reforma de vivienda, creamos ambientes acogedores y definidos.

Una gestión de residuos eficaz ayuda a hacer reformas sostenibles, que destacan por su alta eficiencia.
Nuestra misión es dar cumplimiento a la normativa, dotando al inmueble de características como permanencia y solidez.

No obstante, otorgamos al aspecto visual la importancia que tiene, para convertir su vivienda en ese lugar en el que Vd. querrá pasar todo su tiempo. El diseño es siempre nuestra meta.

Ajustamos nuestros honorarios a su economía



Nuestra labor diaria es hacer todo esto realidad. Para ello le ofrecemos nuestro servicio integral de Proyecto de reforma de vivienda, y nos ocupamos de ir dando soporte a todo el proceso constructivo. Desde los primeros bocetos hasta la ejecución final del proyecto.

Atendemos a sus ideas iniciales y le ayudamos a hacerlas realidad, siempre desde la óptica de nuestra larga trayectoria años en la profesión. Puede contar con Arquitectos Barna para asesorarse, en caso que albergue dudas en relación con los términos de su reforma, o incluso en la propia elección de la vivienda.

Resumiendo, sólo nos queda informarle que abordaremos éste, como cualquier otro tipo de Proyecto de Reforma como si fuera para nosotros mismos. Nuestro servicio no está reñido con la economía. Por eso, ajustamos al mínimo nuestros honorarios.

Mas Q Menos (2)
Exterior y piscina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Sala y cocina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Detalle Fachada arquitectos-barna

¿De qué manera afrontamos su Proyecto de reforma de vivienda?

¿Cuál es nuestro método para redactar sólo Proyectos de éxito?

Project management

ANTES QUE NADA

  • Nos ponemos en contacto con Vd. enseguida, para empezar lo antes posible.
  • Le asesoramos y personalizamos su Proyecto de reforma de vivienda.
  • Ajustamos nuestros honorarios a su economía y necesidades.
  • Nos ponemos a trabajar con Vd. desde el primer día.

Obra nueva y Rehabilitación

NOS ENCARGAMOS!

  • Desde el primer momento le asistimos y trabajamos con Vd.
  • Contamos con el mejor equipo para desarrollar su Proyecto de reforma de vivienda.
  • Perseguimos el trámite de todas las licencias necesarias por Vd.
  • Gestionamos al detalle cada pequeño aspecto de las obras.

Cocina

SU NUEVA VIVIENDA

  • Velamos por el cumplimiento estricto de la normativa aplicable.
  • Comprobamos y recepcionamos las obras.
  • Al finalizar las obras, nos encargamos de controlar los últimos detalles.
  • Le guiamos en todo el proceso para evitar imprevistos y aumentos de presupuesto.

¿Quiere saber lo que cuesta su Proyecto de reforma de vivienda?

  • Tipo de Inmueble
  • Precio
  • Características
    .
    .

  • Visitas al inmueble
  • Asesoría y Redacción de Proyectos
  • Tramitación de Licencias
  • Dirección de obra
  • Consulte aquí
  • Reforma en Local comercial
  • 1.420 €
  • El coste de su servicio varia en función de las características, la ubicación, dimensiones….
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí
  • Reforma en Piso
  • 690 €
  • Podremos fijar un precio exacto cuando conozcamos todas las características de su Proyecto.
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ¿Cuánto me cuesta?
  • Reforma en Chalé
  • 810 €
  • Le recordamos que estos precios son orientativos. Estudiaremos su caso para ajustar honorarios.
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha comprobado, podemos asumir el encargo de de su Proyecto de reforma con un presupuesto a partir de sólo 690 €!

Sabemos que sus necesidades son únicas. Por eso analizaremos su caso y diseñaremos su presupuesto a medida.

De momento, puede acceder ahora a nuestra nueva herramienta de cálculo de presupuestos y tener una aproximación bastante real.

¡Si solicita su presupuesto online, la calculadora de honorarios le aplicará un 10% de descuento adicional sobre nuestro precio ya ajustado!

Calculadora Proyectos de Reforma

¿Qué dicen de Arquitectos Barna?

Mi nombre es María del Mar y conocí a Ángel a través de un familiar. Enseguida vi que se preocupaba por nuestro Proyecto, aportando muchas soluciones imaginativas. Lo que más me gustó es la confianza que me transmitía su equipo. Además, no tuve que preocuparme por nada. Por eso los recomiendo como Arquitectos a todos mis conocidos.

María del MarClienta

En mi larga experiencia como responsable de una inmobiliaria en Barcelona, he conocido a muchos técnicos. Debo decir que desde que les conocí, no hemos vuelto a confiar en nadie más. Resuelven nuestros problemas mostrando siempre gran implicación…. ¿Que porqué digo esto? ¡No todo el mundo está dispuesto a cogerte el teléfono 24h / 7d !

Juan CarlosProfesional inmobiliario

¿Porqué debería elegirnos?

Sabemos cómo hacerlo

Contamos con los conocimientos y la experiencia necesarios.

Honorarios ajustados

Ajustamos nuestros honorarios a la realidad del mercado. Pídanos presupuesto.

20 años de experiencia

Toda una vida dedicada a la arquitectura y el urbanismo avalan nuestros trabajo diario.

Una muestra de nuestros clientes

Queremos aumentar nuestra cartera de clientes, contamos con Vd.

 

Preguntas frecuentes

Resolvemos algunas de las dudas que más se repiten

¿Qué es un Proyecto de reforma de vivienda?

El Proyecto de reforma de vivienda es un documento imprescindible, integrado por los siguientes elementos:

  • Una memoria constructiva, donde se especifican los materiales y técnicas a utilizar.
  • Un dossier de planos, donde se explican gráficamente los trabajos a realizar.
  • Un pliego de condiciones técnicas, a observar durante la ejecución de la obra.
  • Unas mediciones y presupuesto detallado de las partidas incluidas en el proyecto.

¿Porqué motivo lo necesito?

El Proyecto de reforma de vivienda es el conjunto de documentación necesarios para:

  • Obtener del Ayuntamiento el permiso o licencia para efectuar una obra.
  • Obtener el presupuesto de obra del industrial que realizará la reforma.

¿Quién lo puede redactar?

Sin duda el arquitecto es el profesional más idóneo para encargarse de su Proyecto de reforma de vivienda.

Es quien tiene la formación más adecuada, ya que afrontamos los proyectos desde una óptica técnica, pero sin perder de vista la orientación estética.

Cabe destacar que en Arquitectos Barna tratamos a diario con la mayoría de Ayuntamiento de la zona, lo que ayuda a la hora de conseguir los permisos.

¿Qué es un arquitecto?

El arquitecto le puede guiar en todo lo que tiene que ver con el proceso de materialización de su Proyecto de reforma de vivienda. Más concretamente, el arquitecto realiza todas las siguientes funciones:

  • Redactar y revisar toda la documentación de proyecto y seguimiento de obra necesaria: memorias, planos, detalles, mediciones, presupuesto, etc.
  • Aclarar dudas, asesorar sobre las etapas de todo proceso de diseño, proyecto y construcción.
  • Diseñar las directrices, y el presupuesto del proyecto de arquitectura.
  • Visitar regularmente las obras para supervisar los avances, garantizando el cumplimiento de los plazos y los costes.

¿A cuánto ascienden los honorarios del arquitecto?

Nuestros honorarios son los más ajustados, aunque sin sorpresas al final de la obra.

En Arquitectos Barna tenemos una premisa: nuestros precios se adaptan a la particularidad del cliente, y siempre ajustándose a la realidad del mercado.

Si quiere confirmarlo sólo ha de seguir las instrucciones de contacto del principio de esta página.

Maneras de contactar

¡Puede Vd. llamarnos, enviarnos un whatsapp o mejor, rellenar nuestro formulario y le llamaremos nosotros!

699 017 431




Whatsapp

Le recordamos que en cualquier momento puede visitar nuestra página de contacto y formularnos cualquier consulta.

Resolveremos todas sus dudas en 24 horas!

Consúltenos!
Logo

7 enero, 2021/por Arquitectos en Barcelona

Proyecto de vivienda unifamiliar

  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • ¿CUÁNTO?
  • ¿QUIÉN?
  • PRESUPUESTO

Proyecto de vivienda unifamiliar

Háblenos de su Proyecto de vivienda unifamiliar


¿ Está Vd. pensando en construir su nueva vivienda a medida? ¿ Necesita un Proyecto de vivienda unifamiliar?

Contacte con sus Arquitectos en Barcelona y consiga ahora su PRESUPUESTO GRATIS y sin compromiso!

Utilice este sencillo formulario para contactar!
  • *

Proyecto de vivienda unifamiliar



Somos un despacho de Arquitectos en Barcelona, cuya especialidad es la redacción de Proyecto de vivienda unifamiliar.. Acumulamos una amplia experiencia, superior a 20 años, participando en proyectos de cualquier tipología.

Puede que sea Vd. propietario de un edificio existente que necesite una intervención para la que requiera de una licencia de Obra mayor.. Además de un menor gasto, podrá disponer de una mejor ubicación y conseguirá ambientes personalizados.

¿Cuántas veces se ha preguntado lo que le costaría estrenar su nueva vivienda?. Tenga en cuenta que una casa no es un hogar. Ese es nuestro valor añadido, lo que podemos aportar desde Arquitectos Barna.

Nuestra recompensa es su satisfacción



La ajustada elección de los acabados, unida a un cuidado control ambiental, y a la pasión por el detalle, son la clave de nuestro éxito.. Conjugando esos ingredientes básicos en su Proyecto de vivienda unifamiliar, conseguimos esos ambientes acogedores y con carácter, que hacen de cada obra una experiencia única.

Una eficaz gestión de los residuos generados en obra ayuda a construir de manera sostenible y eficiente.. Nuestra labor es dotar al edificio de características como permanencia y solidez. Todo ello, sin perder de vista dar cumplimiento a la normativa.

No obstante, aportamos un diseño estimulante, para convertir su casa en ese hogar en el que Vd. querrá pasar todo su tiempo.. El diseño está siempre como meta final de nuestros proyectos.

Presupuesto ajustado a sus necesidades



Nuestra labor diaria es hacer que todo esto sea posible. Para ello le ofrecemos nuestro servicio integral de Proyecto de vivienda unifamiliar, y nos ocupamos de darle soporte durante todo el proceso constructivo. Desde los estudios y croquis iniciales hasta la ejecución final del proyecto.

¿De qué manera lo hacemos?

Ponemos a su disposición nuestra probada experiencia, atendiendo a sus indicaciones iniciales y al Programa funcional, para llevar su Proyecto de vivienda unifamiliar a la realidad.. Le asesoramos también si tiene Vd. dudas para decidir cada detalle en función de sus preferencias y necesidades. Incluso a la hora de elegir un solar.

En resumen, lo que nos diferencia de la competencia es que acometemos cada proyecto como si fuera para nosotros.. Ajustando nuestros precios ponemos a su disposición nuestro know-how.

Mas Q Menos (2)
Exterior y piscina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Sala y cocina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Detalle Fachada arquitectos-barna

¿De qué manera afrontamos su Proyecto de vivienda unifamiliar?

¿Cuál es nuestro método para redactar sólo Proyectos de éxito?

Proyecto de reformas

ANTES QUE NADA

  • Empezaremos lo antes posible. Para ello, utilice nuestro formulario de contacto.
  • Le asesoramos y personalizamos su Proyecto de vivienda unifamiliar.
  • Le proponemos los honorarios que mejor se ajusten a su economía.
  • Nos ponemos a trabajar con Vd. desde el primer día.

acuerdo

NOS ENCARGAMOS!

  • Desde el primer momento le asistimos y trabajamos con Vd.
  • Nuestro equipo de Arquitectos redacta su Proyecto de vivienda unifamiliar.
  • Perseguimos el trámite de todas las licencias necesarias por Vd.
  • Confíe en nosotros para dirigir y gestionar sus obras.

Cocina

MISIÓN CUMPLIDA

  • Velamos por el cumplimiento estricto de la normativa aplicable.
  • Como directores de obra, controlamos la calidad de la misma.
  • También nos hacemos cargo de todos los trámites de final de obra, para su mayor comodidad.
  • Olvídese de desviaciones de presupuesto e imprevistos de última hora.

¿Quiere saber lo que cuesta su Proyecto de vivienda unifamiliar?

  • Tipo de Inmueble
  • Precio
  • Características
    .
    .

  • Visitas al inmueble
  • Asesoría y Redacción de Proyectos
  • Tramitación de Licencias
  • Dirección de obra
  • Consulte aquí
  • Proyecto de obra nueva para hosteleria
  • 9.490 €
  • El coste de su servicio varia en función de las características, la ubicación, superficie….
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí
  • Proyecto de vivienda unifamiliar
  • 5.640 €
  • Podremos concretar el precio exacto cuando conozcamos todas las características de su Proyecto.
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ¿Cuánto me cuesta?
  • Edificio corporativo
  • 12.760 €
  • Le recordamos que estos precios son orientativos. Estudiaremos su caso para ajustar honorarios.
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha comprobado, podemos asumir el encargo de su Proyecto de vivienda unifamiliar con un presupuesto a partir de sólo 5.640 €!

Sus necesidades son únicas, lo sabemos. Por eso analizaremos su caso y diseñaremos su presupuesto a medida.

De momento, puede acceder ahora a nuestra nueva herramienta de cálculo de presupuestos y tener una idea muy aproximada.

¡Si solicita su presupuesto online, la calculadora de honorarios le aplicará un 10% de descuento adicional sobre nuestro precio ya ajustado!

Calculadora Proyectos Obra nueva

Testimonios de nuestros clientes

Mi nombre es María del Mar y conocí a Ángel a través de un familiar. Enseguida vi que se preocupaba por nuestro Proyecto, aportando muchas soluciones imaginativas. Lo que más me gustó es la confianza que me transmitía su equipo. Además, no tuve que preocuparme por nada. Por eso los recomiendo como Arquitectos a todos mis conocidos.

María del MarClienta

En mi larga experiencia como responsable de una inmobiliaria en Barcelona, he conocido a muchos técnicos. Debo decir que desde que les conocí, no hemos vuelto a confiar en nadie más. Resuelven nuestros problemas mostrando siempre gran implicación…. ¿Que porqué digo esto? ¡No todo el mundo está dispuesto a cogerte el teléfono 24h / 7d !

Juan CarlosProfesional inmobiliario

¿Porqué debería elegirnos?

Tenemos los medios

Tenemos el mejor equipo técnico y humano para cumplir con los objetivos.

Honorarios ajustados

Hemos reducido al máximo nuestros precios para encajar con sus expectativas.

20 años de trayectoria

Toda una vida dedicada a la arquitectura y el urbanismo avalan nuestros trabajo diario.

Una muestra de nuestros clientes

Un cliente satisfecho es nuestra mejor recompensa

 

Dudas recurrentes

Damos respuesta a las consultas más repetidas por nuestros clientes

¿Qué es un Proyecto de vivienda unifamiliar?

El Proyecto de vivienda unifamiliar es un documento imprescindible, integrado por los siguientes apartados:

  • Una memoria técnica, descriptiva de los trabajos a realizar.
  • Una parte de documentación gráfica, con planos y detalles constructivos.
  • Un listado de medidas a observar durante la fase de obra, o pliego técnico.
  • Un presupuesto con mediciones y precios de las diferentes partidas de obra.

¿Porqué razón me hace falta?

El Proyecto de vivienda unifamiliar es el conjunto de documentación necesarios para:

  • Conseguir la licencia y/o permisos necesarios para poder iniciar las obras.
  • Conseguir del contratista de obras el presupuesto necesario para llevar a cabo la obra.

¿Quién lo puede redactar?

  • El único profesional que puede redactar su Proyecto de vivienda unifamiliar, y asumir la Dirección de Obra.
  • Es quien tiene la competencia en material de vivienda. Afrontamos los proyectos desde una óptica técnica, pero sin perder de vista la dimensión estética.
  • Además, en Arquitectos Barna mantenemos una cordial relación con la mayoría de Ayuntamientos de la zona, lo que ayuda a la hora de tramitar las licencias.

¿Cuál es la función del arquitecto?

El arquitecto le puede ayudar antes, durante y después, en el proceso de materialización de su Proyecto de vivienda unifamiliar. En concreto, el arquitecto realiza todas las siguientes funciones:

  • Prescribir las calidades de los materiales a emplear en la obra.
  • Aconsejar y asesorar al cliente sobre la idoneidad de sus ideas previas.
  • Coordinar al resto de profesionales en el diseño y la ejecución de la obra.
  • Coordinar y supervisar la marcha del trabajo del constructor.

¿Cuál es el coste del arquitecto?

El éxito de un proyecto no ha de estar reñido con unos honorarios ajustados y sin sorpresas:

  • Nos adaptamos a la realidad del mercado y a la particularidad de cada cliente. Es nuestra premisa.
  • Puede confirmarlo en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros. Estudiaremos su caso a la mayor celeridad.
  • O si lo prefiere, Vd. mismo puede calcular su presupuesto, utilizando nuestra herramienta de Cálculo de Presupuestos.

Formas de contacto

¡Puede Vd. llamarnos, enviarnos un whatsapp o mejor, rellenar nuestro formulario y le llamaremos nosotros!

699 017 431




Whatsapp

Le recordamos que en cualquier momento puede visitar nuestra página de contacto y consultarnos sus dudas.

Contestaremos en 24 horas!

CONSULTAR
Logo ArquitectosBarna

7 enero, 2021/por Arquitectos en Barcelona

Proyecto para autopromoción de vivienda

  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • ¿CUÁNTO?
  • ¿QUIÉN?
  • PRESUPUESTO

Proyecto para autopromoción de vivienda

Háblenos de su Proyecto para autopromoción de vivienda


¿ Tiene Vd. pensado encargar a un arquitecto su Proyecto para autopromoción de vivienda?

Contacte con sus Arquitectos en Barcelona y consiga ahora su PRESUPUESTO GRATIS y sin compromiso!

Utilice este sencillo formulario para contactar!
  • *

Proyecto para autopromoción de vivienda



Nuestra oficina de Técnicos en Barcelona está ampliamente experimentada en el diseño de viviendas unifamiliares, de las más variadas tipologías. Por eso, somos el equipo más indicado para gestionar su próximo Proyecto para autopromoción de vivienda.. En los últimos veinte años, hemos intervenido en más de 300 proyectos de todo tipo, en todo el territorio.

Si es Vd. propietario de un solar y necesita asesoramiento profesional de un Arquitecto, somos sus técnicos de referencia. Con la decisión de ser Autopromotor, gozará de una mayor libertad en la elección de los materiales y acabados, así como en la tipología y el diseño de su nueva casa.

¿Cuántas veces se ha preguntado lo que le costaría disfrutar de su nueva vivienda?. Seguro que habrá oído decir que una casa no es un hogar. Nuestro valor añadido es convertir su nueva promoción en su nuevo hogar.

Trabajamos para cubrir sus necesidades



Elementos como el confort interior y otras cuestiones técnicas, pero también la sabia definición del el detalle y la ajustada elección de aspectos tan importantes como son la iluminación, la ambientación de cada espacio, etc. Conjugando esos ingredientes básicos en su Proyecto de autopromoción, conseguimos esos ambientes confortables y con carácter, que hacen de cada obra una experiencia única.

Ante todo, somos técnicos. Este es el motivo por el cual somos muy conscientes de que las obras deben responder a los principios de sostenibilidad y eficiencia. Desde el minuto cero trabajamos para que su Proyecto consiga ilusionar, a la vez que cubrir sus necesidades, dando cumplimiento al programa funcional que se deriva de sus circunstancias personales o familiares.

No obstante, aportamos un diseño estimulante, para convertir su casa en ese hogar en el que Vd. querrá pasar todo su tiempo. La estética es un objetivo primordial para nosotros.

Presupuesto ajustado a sus necesidades



Cada día nos esforzamos en hacer que todo esto sea posible. Nos ponemos a su disposición desde el principio, desde los primeros bocetos y toma de datos, hasta los últimos detalles y la recepción final de la obra construida.

¿De qué manera lo hacemos?

Recogemos sus premisas de partida y le ayudamos a hacerlas realidad, siempre desde la óptica de nuestra larga trayectoria en la profesión.. Puede contar con Arquitectos Barna para que le asesoremos, si tiene dudas acerca del proceso de promoción inmobiliaria, o incluso en la propia elección del solar.

En definitiva, lo que nos diferencia de la competencia es que acometemos cada proyecto como si fuera para nosotros.. Un servicio de calidad no tiene porqué estar reñido con la economía. Por eso, ajustamos todo lo posible nuestros honorarios.

Mas Q Menos (2)
Exterior y piscina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Sala y cocina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Detalle Fachada arquitectos-barna

¿Cómo nos enfrentamos con su Proyecto para autopromoción de vivienda?

¿Cuál es nuestro método para redactar sólo Proyectos de éxito?

Servicios de Arquitectura

ANTES QUE NADA

  • Nos ponemos en contacto con Vd. enseguida, para empezar lo antes posible.
  • Estudiamos su caso con detalle, para asesorarle de manera personalizada.
  • Ajustamos nuestros honorarios a su economía y necesidades.
  • Nos ponemos a trabajar con Vd. desde el primer día.

acuerdo

ACEPTAMOS SU ENCARGO!

  • Le brindamos nuestra asistencia desde el principio.
  • Contamos con el mejor equipo para desarrollar su Proyecto para autopromoción de vivienda.
  • Perseguimos el trámite de todas las licencias necesarias por Vd.
  • Gestionamos al detalle cada pequeño aspecto de las obras.

Cocina

SU NUEVA VIVIENDA

  • Velamos por el cumplimiento estricto de la normativa aplicable.
  • Comprobamos y recepcionamos las obras.
  • Al finalizar las obras, nos encargamos de controlar los últimos detalles.
  • Olvídese de desviaciones de presupuesto e imprevistos de última hora.

¿Cuál es el precio de su Proyecto para autopromoción de vivienda?

  • Tipo de Inmueble
  • Precio
  • Características
    .
    .

  • Visitas al inmueble
  • Asesoría y Redacción de Proyectos
  • Tramitación de Licencias
  • Dirección de obra
  • Consulte aquí
  • Promoción dos viviendas
  • 18.490 €
  • El coste de su servicio varia en función de las características, la ubicación, superficie….
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí
  • Vivienda unifamiliar
  • 8.940 €
  • Podremos concretar el precio exacto cuando conozcamos todas las características de su Proyecto.
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ¿Cuánto me cuesta?
  • Edificio comercial
  • 12.760 €
  • Le recordamos que estos precios son orientativos. Estudiaremos su caso para ajustar honorarios.
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha visto, podemos asumir el encargo de su Proyecto de autopromoción de vivienda a partir de sólo 8.940 €!

Sabemos que sus necesidades son únicas. Por eso analizaremos su caso y diseñaremos su presupuesto a medida.

De momento, puede acceder ahora a nuestra nueva herramienta de cálculo de presupuestos y tener una aproximación bastante real.

¡Si solicita su presupuesto online, la calculadora de honorarios le aplicará un 10% de descuento adicional sobre nuestro precio ya ajustado!

Calculadora Proyectos Obra nueva

Testimonios de nuestros clientes

Mi nombre es María del Mar y conocí a Ángel a través de un familiar. Enseguida vi que se preocupaba por nuestro Proyecto, aportando muchas soluciones imaginativas. Lo que más me gustó es la confianza que me transmitía su equipo. Además, no tuve que preocuparme por nada. Por eso los recomiendo como Arquitectos a todos mis conocidos.

María del MarClienta

En mi larga experiencia como responsable de una inmobiliaria en Barcelona, he conocido a muchos técnicos. Debo decir que desde que les conocí, no hemos vuelto a confiar en nadie más. Resuelven nuestros problemas mostrando siempre gran implicación…. ¿Que porqué digo esto? ¡No todo el mundo está dispuesto a cogerte el teléfono 24h / 7d !

Juan CarlosProfesional inmobiliario

¿Porqué debería elegirnos?

Sabemos cómo hacerlo

Contamos con los conocimientos y la experiencia necesarios.

Precios competitivos

Ajustamos nuestros honorarios a la realidad del mercado. Pídanos presupuesto.

20 años de trayectoria

Llevamos toda una vida trabajando cada día en el campo de la edificación y la reforma.

GUÍA PARA EL AUTOPROMOTOR

Nuestro departamento técnico ha elaborado una sencilla guía para despejar gran parte de las dudas que asaltan a todo aquel que se plantea construir su propia vivienda, convirtiéndose en Autopromotor.

Una selección de clientes

Un cliente satisfecho es nuestra mejor recompensa

 

Preguntas frecuentes

Damos respuesta a las consultas más repetidas por nuestros clientes

¿En qué consiste un Proyecto para autopromoción de vivienda?

El Proyecto para autopromoción de vivienda es un documento imprescindible, integrado por los siguientes elementos:

  • Una memoria técnica, descriptiva de los trabajos a realizar.
  • Un dossier de planos, donde se explican gráficamente los trabajos a realizar.
  • Un pliego de condiciones técnicas, a observar durante la ejecución de la obra.
  • Unas mediciones y presupuesto detallado de las partidas incluidas en el proyecto.

¿Porqué motivo me hace falta?

El Proyecto para autopromoción de vivienda es el conjunto de documentación necesarios para:

  • Conseguir la licencia y/o permisos necesarios para poder iniciar las obras.
  • Conseguir del industrial de obras el presupuesto necesario para llevar a cabo la obra.

¿Quién puede hacerlo?

El técnico más cualificado para redactar su Proyecto para autopromoción de vivienda es un arquitecto.

Aunamos formación técnica y estética, por lo que contamos con la formación más adecuada.

Además, en Arquitectos Barna mantenemos una cordial relación con la mayoría de Ayuntamientos de la zona, lo que ayuda a la hora de tramitar las licencias.

¿Cuál es la función del arquitecto?

El arquitecto le puede ayudar en todo lo referente al proceso de materialización de su Proyecto para autopromoción de vivienda. En concreto, el arquitecto realiza todas las siguientes tareas:

  • Redactar y revisar toda la documentación de proyecto y seguimiento de obra necesaria: memorias, planos, detalles, mediciones, presupuesto, etc.
  • Aclarar dudas, asesorar sobre las etapas de todo proceso de diseño, proyecto y construcción.
  • Preparar y presentar informes sobre la marcha del proceso a su cliente.
  • Diseñar y velar porque el impacto medioambiental de la obra sea el menor posible.

¿Cuál es el coste del arquitecto?

Nuestros honorarios son los más ajustados, aunque sin sorpresas al final de la obra.

En Arquitectos Barna tenemos una premisa: nuestros precios se adaptan a la particularidad del cliente, y siempre ajustándose a la realidad del mercado.

Si quiere confirmarlo sólo ha de seguir las instrucciones de contacto del principio de esta página.

Formas de contacto

¡Puede Vd. llamarnos, enviarnos un whatsapp o mejor, rellenar nuestro formulario y le llamaremos nosotros!

699 017 431




Whatsapp

Le recordamos que en cualquier momento puede visitar nuestra página de contacto y consultarnos sus dudas.

Contestaremos en 24 horas!

CONSULTAR
Logo ArquitectosBarna

7 enero, 2021/por Arquitectos en Barcelona

Proyecto de cambio de uso a vivienda

  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • ¿CUÁNTO?
  • ¿QUIÉN?
  • PRESUPUESTO

Proyecto de cambio de uso a vivienda

Háblenos de su Proyecto de cambio de uso a vivienda


¿ Necesita Vd. que nos encarguemos de su Proyecto de cambio de uso a vivienda?

Contacte con sus Arquitectos en Barcelona y consiga ahora su PRESUPUESTO GRATIS y sin compromiso!

Utilice este sencillo formulario para contactar!
  • *

Proyecto de cambio de uso a vivienda



Somos un equipo de Arquitectos en Barcelona y estamos especializados en la redacción de Proyecto de cambio de uso a vivienda. Atesoramos una amplia experiencia, de más de 20 años, participando en proyectos de toda índole.

Cada vez está más justificado comprar un local existente y adecuarlo a su gusto. Además de un menor gasto, optamos a a una mejor ubicación y conseguimos espacios y ambientes más amplios, de mayor superficie.

¿Cuántas veces se ha preguntado lo que le costaría disfrutar de su nueva distribución?, o ¿cómo se sentiría cocinando en esa gran cocina comunicada con la sala de estar?. Ya habrá oído muchas veces que una casa no es un hogar y eso es, en definitiva, lo que podemos ofrecerle desde Arquitectos Barna.

Sabemos lo que Vd. necesita



La sabia elección de los materiales, unida a una cuidada ambientación, y a el cuidado por el detalle, son la clave del éxito. Conjugando esos elementos en su Proyecto de cambio de uso a vivienda, creamos ambientes acogedores y definidos.

Antes que nada somos Arquitectos, razón por la cual tenemos muy presente que las reformas tienen que ser sostenibles y eficientes.
Nuestra misión es dar cumplimiento a la Normativa, dotando al inmueble de conceptos como durabilidad y solidez.

No obstante, en cada uno de los Proyectos en que participamos, le damos al aspecto visual la importancia que tiene. Queremos convertir su casa en ese lugar en el que Vd. querrá pasar todo su tiempo. La estética es fundamental para nosotros.

Presupuesto ajustado a sus necesidades



Nuestra labor diaria es hacer que todo esto sea posible. Para ello le ofrecemos nuestro servicio integral de Proyecto de cambio de uso a vivienda, y nos ocupamos de ir dando soporte a todo el proceso constructivo. Desde los primeros bocetos hasta la ejecución final del proyecto.

Ponemos a su disposición nuestra amplia experiencia, atendiendo a sus intenciones de partida, para llevar su Proyecto de cambio de uso a vivienda a la realidad. Puede contar con Arquitectos Barna para asesorarse, en caso que albergue dudas en relación con los términos de su reforma, o incluso en la propia elección de la vivienda.

Resumiendo, sólo nos queda informarle que acometemos cada intervención como si fuera para nosotros mismos. Ajustando nuestros precios, ponemos a su disposición todo nuestro know-how.

Mas Q Menos (2)
Exterior y piscina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Sala y cocina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Detalle Fachada arquitectos-barna

¿En qué consiste un cambio de uso a vivienda?



Cada vez cobra mayor fuerza la posibilidad de aprovechar un inmueble existente para adecuar su uso al de vivienda. Los casos en que se puede dar esta situación pueden ser:

  • Locales en planta baja con fachada a la calle.
  • Entidades en plantas principal o piso con posibilidad de cambiar el uso a vivienda.
  • Estudios en planta ático.

¿Porqué cambiar el uso de local a vivienda?

El local u oficina pasará a ser una vivienda de manera oficial. Es decir, podrá obtener la Cédula de Habitabilidad y el Certificado de eficiencia energética ( puede saber más acerca de estos documentos siguiendo este enlace), necesarios para alquilar o vender, y también para contratar suministros (agua, electricidad).

Por tanto, ya sabemos que si queremos inscribir el local como vivienda en el registro de la propiedad, deberemos realizar el trámite de cambiar su uso.

¿Qué requisitos normativos ha de reunir el local?

Lo primero será garantizar el cumplimiento de la Normativa Urbanística, con el cumplimiento de:

  • Las NNUU (Normas Urbanísticas del Plan General Metropolitano de Barcelona).
  • Las OME (Ordenanzas metropolitanas de la edificación).
  • La OMR, Ordenanza Metropolitana de Rehabilitación.
  • La Ordenanza General del Medio Ambiente Urbano.
  • El Decreto de Habitabilidad D.141/2012.
  • El R.D. 173/2010, que modifica el CTE, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad (DB SUA 9 Accesibilidad).
  • El Decreto 135/1995, o Código de Accesibilidad de Catalunya, para edificios de uso privado.

Características del Proyecto y del Trámite



Puntos críticos

En líneas generales, la intervención se hará siempre con el objetivo de producir mejoras en el edificio. Nunca se reducirán las condiciones de seguridad y funcionalidad preexistentes.

Lo primero que se deberá comprobar es el cumplimiento del artículo 323 de las NNUU, que establece el número máximo de viviendas por parcela. Si no se puede aumentar este número, no será viable la operación.

Otro de los requisitos más exigentes para proceder con la tramitación, y que suelen condicionar bastante, es que la nueva distribución del local, en su configuración como vivienda, deberá cumplir los mínimos de vivienda de obra nueva, según el Decreto de Habitabilidad vigente.

Esto significa que, entre otros requerimientos, el perímetro mínimo de fachada exigible a la vivienda es de S/9, donde S es la superficie útil de la misma. Es decir, si contáramos con una fachada de 6 metros, la vivienda únicamente podría contar con 54 m2 de superficie útil (54/6=9).

Además, según las OME, la vivienda resultante deberá tener más de 40 m2. También, atendiendo al Código de Accesibilidad, podría ser exigible algún medio de elevación, en caso que la nueva vivienda es ubique en una planta por encima de la planta baja.

La licencia de cambio de uso

La licencia necesaria para realizar la obra tiene consideración de Obra Mayor, por lo que deberá ser tramitada por un Arquitecto, quien deberá presentar el Proyecto ante el Ayuntamiento. Por ese motivo, Vd. necesita un proyecto de cambio de uso. En Barcelona se deberá realizar mediante Informe de Idoneidad Técnica, en cumplimiento de la ORPIMO (Ordenanza Reguladora de los Procedimientos de Intervención Municipal en las Obras).

¿Cómo nos enfrentamos a su Proyecto de cambio de uso a vivienda?

¿Cuál es nuestro método para redactar sólo Proyectos de éxito?

Guia compra vivienda Planos

ANTES QUE NADA

  • Empezaremos lo antes posible. Para ello, utilice nuestro formulario de contacto.
  • Estudiamos su caso con detalle, para asesorarle de manera personalizada.
  • Ajustamos nuestros honorarios a su economía y necesidades.
  • Nuestra disponibilidad para atender a nuestros clientes es inmediata.

acuerdo

ACEPTAMOS SU ENCARGO!

  • Desde el primer momento le asistimos y trabajamos con Vd.
  • Nuestro equipo de Arquitectos redacta su Proyecto de cambio de uso a vivienda.
  • Tramitamos todos los permisos y las licencias necesarias.
  • Gestionamos al detalle cada pequeño aspecto de las obras.

Sala y cocina

SU NUEVA VIVIENDA

  • Para su tranquilidad, nos aseguramos de que todo se ejecute según planos.
  • Como directores de obra, controlamos la calidad de la misma.
  • También nos hacemos cargo de todos los trámites de final de obra, para su mayor comodidad.
  • Olvídese de desviaciones de presupuesto e imprevistos de última hora.

¿Quiere saber lo que cuesta su Proyecto de cambio de uso a vivienda?

  • Tipo de Inmueble
  • Precio
  • Características
    .
    .

  • Visitas al inmueble
  • Asesoría y Redacción de Proyectos
  • Tramitación de Licencias
  • Dirección de obra
  • Consulte aquí
  • Reforma integral de chalet
  • 2.320 €
  • El coste de su servicio varia en función de las características, la ubicación, superficie….
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí
  • Cambio de uso a vivienda
  • 1.450 €
  • Podremos concretar el precio exacto cuando conozcamos todas las características de su Proyecto.
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ¿Cuánto me cuesta?
  • Reforma en edificio plurifamiliar
  • 3.170 €
  • Le recordamos que estos precios son orientativos. Estudiaremos su caso para ajustar honorarios.
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha visto, podemos encargarnos de su Proyecto de cambio de uso a vivienda por un presupuesto a partir de sólo 1.450 €!

Sabemos que sus necesidades son únicas. Por eso analizaremos su caso y diseñaremos su presupuesto a medida.

De momento, puede acceder a nuestra nueva herramienta de cálculo de presupuestos y tener una aproximación bastante acertada.

¡Si solicita ahora su presupuesto online, la calculadora de honorarios le aplicará un 10% de descuento adicional sobre nuestro precio ya ajustado!

Calculadora de Presupuestos

¿Qué dicen de Arquitectos Barna?

Mi nombre es María del Mar y conocí a Ángel a través de un familiar. Enseguida vi que se preocupaba por nuestro Proyecto, aportando muchas soluciones imaginativas. Lo que más me gustó es la confianza que me transmitía su equipo. Además, no tuve que preocuparme por nada. Por eso los recomiendo como Arquitectos a todos mis conocidos.

María del MarClienta

En mi larga experiencia como responsable de una inmobiliaria en Barcelona, he conocido a muchos técnicos. Debo decir que desde que les conocí, no hemos vuelto a confiar en nadie más. Resuelven nuestros problemas mostrando siempre gran implicación…. ¿Que porqué digo esto? ¡No todo el mundo está dispuesto a cogerte el teléfono 24h / 7d !

Juan CarlosProfesional inmobiliario

¿Porqué debería elegirnos?

Sabemos cómo hacerlo

Contamos con los conocimientos y la experiencia necesarios.

Precios competitivos

Ajustamos nuestros honorarios a la realidad del mercado. Pídanos presupuesto.

20 años de experiencia

Toda una vida dedicada a la arquitectura y el urbanismo avalan nuestros trabajo diario.

Una muestra de nuestros clientes

Queremos aumentar nuestra cartera de clientes, contamos con Vd.

 

Dudas recurrentes (FAQ)

Damos respuesta a las consultas más repetidas por nuestros clientes

¿Cuál es la finalidad de un Proyecto de cambio de uso a vivienda?

El Proyecto de cambio de uso a vivienda es un documento imprescindible para conseguir modificar el uso de una entidad local, oficina o estudio a vivienda. Lo integran los siguientes apartados:

  • Una memoria técnica, descriptiva de los trabajos a realizar.
  • Una parte de documentación gráfica, con planos detallados, en planta, alzados y secciones, de la nueva distribución de la vivienda.
  • Un listado de medidas a observar durante la fase de obra, o pliego técnico.
  • Unas mediciones y presupuesto con detalle de las partidas incluidas en el proyecto.

¿Porqué razón me hace falta?

El Proyecto de cambio de uso a vivienda es el conjunto de documentación necesarios para:

  • Obtener del Ayuntamiento el permiso o licencia para efectuar la obra de adecuación al nuevo uso.
  • Conseguir del contratista de obras el presupuesto necesario para llevar a cabo la obra.

¿Cuáles son las características del Proyecto?

El Proyecto de cambio de uso debe dar cumplimiento a una serie de Normativas Urbanísticas, tales como:

  • Las NNUU y las OME del Plan General Metropolitano de Barcelona.
  • El Decreto de Habitabilidad, que vela por garantizar que las viviendas cumplen unos requisitos mínimos.
  • El Código de Accesibilidad de Catalunya.

¿Quién se puede encargar?

El técnico más cualificado para redactar su Proyecto de cambio de uso a vivienda es un Arquitecto, al tratarse de una licencia de obra mayor.

Es quien tiene la formación más apropiada, ya que afrontamos los proyectos desde una óptica técnica, pero sin perder de vista la orientación estética.

Además, en Arquitectos Barna mantenemos una cordial relación con la mayoría de Ayuntamientos de la zona, lo que ayuda a la hora de tramitar las licencias.

¿Cuál es la función del arquitecto?

El Arquitecto le puede ayudar en todo lo que tiene que ver con el proceso de materialización de su Proyecto de cambio de uso a vivienda. En concreto, el arquitecto se encarga de todas las siguientes funciones:

  • Controlar las tareas de diseño y en fase de obra para mantenerse dentro del presupuesto pactado, cumpliendo los plazos de finalización previstos.
  • Asesorar en la selección idónea del emplazamiento donde construir, estudiando el entorno.
  • Preparar y presentar informes sobre la marcha del proceso a su cliente.
  • Preparar la documentación para facilitar la licitación al constructor.
  • Redactar la documentación Final de Obra y la Cédula de Habitabilidad de la nueva vivienda.

¿Cuál es el coste del arquitecto?

El éxito de un proyecto no ha de estar reñido con unos honorarios ajustados y sin imprevistos.

En Arquitectos Barna tenemos una premisa: nuestros precios se adaptan a la particularidad del cliente, y siempre ajustándose a la realidad del mercado.

Puede comprobarlo en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros. Estudiaremos su caso a la mayor celeridad.

Maneras de contactar

¡Puede Vd. llamarnos, enviarnos un whatsapp o bien rellenar nuestro formulario de contacto y le llamaremos nosotros!

699 017 431




Whatsapp

Le recordamos que en cualquier momento puede visitar nuestra página de contacto y consultarnos sus dudas.

Contestaremos en 24 horas!

CONSULTAR
Logo ArquitectosBarna

1 enero, 2021/por Arquitectos en Barcelona

Vivienda

Vivienda

Vivienda

¿Necesita nuestros servicios de Arquitectura para la Vivienda?



Proyectos de Arquitectura e Interiorismo

Le ofrecemos servicios de Arquitectura e Interiorismo:

  • Proyectos de obra nueva y reforma de viviendas
  • Estudios de ambientes
  • Proyectos de decoración e interiorismo

Servicios inmobiliarios para la Vivienda

Contamos con Técnicos especialistas en la Servicios para la Vivienda:

  • Cédulas de Habitabilidad
  • Certificados de eficiencia energética
  • Valoraciones Inmobiliarias
  • Informes Técnicos del Edificio (ITE)

Contacte con Nosotros



Contacto

Utilice este formulario para contactar!
  • Déjenos aquí su consulta y le atenderemos a la mayor brevedad...

27 diciembre, 2020/por Arquitectos en Barcelona
Vivienda

Autopromoción de vivienda | Guía Básica

Desde Arquitectos Barna hemos elaborado esta guía de la autopromoción de vivienda, explicando lo que Vd. como autopromotor necesita saber antes de arrancar la promoción de su nueva vivienda. Le damos unas pautas básicas, consejos y recomendaciones.

Leer más
11 diciembre, 2020/0 Comentarios/por Arquitectos en Barcelona

Cédula de habitabilidad

Cédula de habitabilidad

  • Cédula de habitabilidad

    430 cedula habitabilidad
  • Cédula de Habitabilidad
  • cédula habitabilidad difícil
  • Cédula de habitabilidad nueva ocupación año 1989
AnteriorPosterior
1234

¿Qué es la Cédula de Habitabilidad?

La Cédula de Habitabilidad es el documento que acredita ante las autoridades que su vivienda cumple con los requerimientos mínimos que exige el decreto 141/2012 de la Generalitat de Catalunya.

Nos asegura que la vivienda ofrece unas condiciones mínimas de habitabilidad y solidez. Es un documento obligatorio para todas las viviendas y necesario en caso de poner la vivienda en alquiler, venta o, sencillamente, solicitar suministros a las compañías de gas, electricidad, agua…

Tiene una caducidad de 15 años, y se puede obtener contratando los servicios de Arquitectos Barna.

.

¿Para qué necesito la Cédula de habitabilidad?

Es necesario disponer de la Cédula de Habitabilidad vigente en los siguientes casos:

  • Venta de su vivienda. El Notario le exigirá un original de la Cédula de Habitabilidad.
  • Alquiler de su vivienda. En la firma del contrato de arrendamiento, se exigirá la Cédula de habitabilidad en vigor.

Conviene, en cualquier caso, consultar la legislación vigente sobre Cédulas de Habitabilidad.

¿Me la pueden exigir?

Según se establece en el artículo 8 del Decreto 141/2012 la cédula de habitabilidad es obligatoria para todas las viviendas.

La Cédula de Habitabilidad, ¿caduca?

Si, desde 2003, año en que entra en vigor el anterior decreto de habitabilidad, caducan a los 15 años de ser emitidas.

¿Puedo saber si mi Cédula de habitabilidad ha caducado?

La Cédula de habitabilidad indica el plazo de vigencia. Actualmente, todas las cédulas emitidas antes de 2006 han caducado.

Si Vd. ha perdido el documento original de su Cédula, y ésta se encuentra en vigor, puede solicitar un duplicado en la secretaria de Vivienda de la Generalitat.

Puede Vd. hacer la consulta en el 012, y en caso de que su cédula haya caducado, podrá renovarla con nosotros.

¿Es imprescindible que mi casa esté escriturada como vivienda?

Rotundamente, SI. Por ejemplo, en el caso de un local ubicado en  Planta Baja, si no fue escriturado como vivienda, no podrá obtener la cédula de habitabilidad.

¿Qué tipos de Cédula hay?

Las cédulas son de primera ocupación cuando se construye una obra nueva y de segunda ocupación, en caso de viviendas de segunda mano cuando ésta ha caducado o bien la vivienda no disponía de ella.

 ¿Qué es el Certificado de habitabilidad?

El Certificado de habitabilidad es el documento mediante el cual un técnico cualificado (Arquitecto superior o Arquitecto técnico) acredita que su vivienda cumple la normativa vigente en materia de habitabilidad.El Certificado deberá ser visado en el correspondiente colegio profesional, y es necesario para obtener la cédula de habitabilidad posteriormente.

Certificado de Habitabilidad

Certificado de Habitabilidad de segunda ocupación

Quizás necesites...

¿Piensas en alquilar o vender tu inmueble? En ese caso, quizá necesites tramitar conjuntamente Cédula de Habitabilidad y Certificado energético!

¿Quién y cómo se tramita la Cédula de habitabilidad?

La Cédula de habitabilidad ha de ser tramitada por un Arquitecto o Arquitecto técnico Colegiado.

Para comprobar que la vivienda se adapta al Decreto de Habitabilidad, como hemos visto anteriormente, el Técnico deberá inspeccionarla.En caso afirmativo, procederá a redactar el Certificado de Habitabilidad, documento acreditativo de que la vivienda cumple la normativa vigente. Este documento se visa en el Colegio de Arquitectos y/o Arquitectos técnicos de Cataluña.

Una vez visado, se tramita la solicitud de Cédula de habitabilidad ante el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de Catalunya.

¿Qué datos necesitamos para tramitar su cédula?

  • Su nombre, apellidos y DNI (en caso de particulares)
  • Razón social y CIF (en caso de empresas)
  • Dirección de la vivienda
  • Teléfono y/o e-mail de contacto

¿Se necesita algo más?

Solamente si su vivienda responde a una tipología unifamiliar (casa o chalé), o está ubicada en los bajos, el entresuelo, el piso principal o el ático o sobreático, entonces será necesario aportar fotocopia de la escritura de primera inscripción en el registro de la propiedad, que acredite que se trata de una vivienda, para que nosotros la podamos adjuntar a su solicitud ante el organismo competente de la Generalitat.

¿Cuánto tiempo se puede tardar en obtenerla?

Entre 20 días y un mes desde su tramitación ante el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, es el plazo medio para recibir la cédula por correo en su domicilio.

¿Cuánto cuesta el trámite?

El coste incluye la visita a la vivienda, la redacción del Certificado de habitabilidad y la tramitación de la Cédula de habitabilidad.

¿CUÁL ES EL PROCESO?

1er paso

CONTACTO


El primer paso es contactarnos. Vd. puede rellenar nuestro formulario de contacto, comprar ahora o bien llamarnos por teléfono.

2º paso

VISITA


Uno de nuestros técnicos visitará su vivienda y recopilará los datos necesarios: fotografías, medidas, superficies, materiales…

3er paso

TRÁMITES


El tercer paso consiste en la redacción del certificado de habitabilidad y su registro en la web del dpto. de vivienda de la Generalitat.

trámite completo

CÉDULA


Y finalmente, una vez completada la tramitación, le entregaremos la cédula de habitabilidad, que mostrará los datos de su vivienda.

EL PRECIO FINAL VARÍA EN FUNCIÓN DE LA UBICACIÓN DE SU VIVIENDA

Barcelona ciudad, l’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besós y Badalona.

Zona 1

Zona 1


Tramitación de la Cédula de habitabilidad en la comarca del Barcelonés.



70 €

Coste en Zona 1

Comarcas del Baix Llobregat, Vallés Oriental, Vallés Occidental y Maresme.

Zona 2

Zona 2


Comarcas del Baix Llobregat, Vallés Oriental, Vallés Occidental y Maresme.



80 €

Coste en Zona 2

El Garraf, Anoia, Alt Penedés, Bages, Berguedà y Osona

Zona 3

Zona 3


Tramitación de la Cédula en el resto de la Provincia de Barcelona.



90 €

Coste en Zona 3

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha comprobado, podemos asumir el encargo de su Cédula de Habitabilidad a partir de sólo 70 €!

Ahora puede acceder a nuestra nueva herramienta de cálculo de honorarios y saber el coste exacto, incluso hacer el encargo online.

calculadora CEDULA CEE

  • Tipo de encargo

  • Ubicación de la vivienda

15 noviembre, 2020/por Arquitectos en Barcelona
Vivienda

Gastos en la compraventa de la vivienda. Guía completa (III)

Gastos en la compra de vivienda @arquitectosbarna

Seguimos con el tercer y último artículo que hemos dedicado a la Guía de compra de vivienda…

¿Cuáles son los gastos asociados a la compraventa de la vivienda?

Para saber el coste real de los gastos en la compraventa de la vivienda hay que tener en cuenta no sólo el precio de ésta, sino todos los gastos que van aparejados a la operación…

Documentación que debe entregar el vendedor

Documentación

  • La cédula de habitabilidad, tanto en viviendas nuevas como de segunda mano.
    Este documento garantiza el cumplimiento de los niveles mínimos de habitabilidad exigibles a las viviendas. En el caso de las viviendas de nueva construcción, se verifica el cumplimiento de los controles de calidad obligatorios en la construcción de viviendas. La cédula de habitabilidad es imprescindible para darse de alta de los servicios de agua, electricidad y gas.
La Cédula de habitabilidad caduca a los 15 años de su expedición. Su renovación debe tramitarla un técnico (arquitecto o arquitecto técnico) Clic para tuitear
  • El vendedor de la vivienda tiene que entregar el certificado de eficiencia energética y la etiqueta energética.
  • El plano a escala 1:50, la descripción de los materiales de la construcción y la memoria de calidades.
  • La lista de técnicos, constructores y otros profesionales vinculados a la construcción.
  • La lista de las compañías suministradoras y los boletines de alta.
  • Las garantías de la vivienda (en el caso de obra nueva, debe haber un seguro de 10 años por vicios y desperfectos de estructura, que es indispensable para poder inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad, correspondiente al llamado seguro decenal).
  • La documentación relativa a la hipoteca constituida, si procede.

Gastos en la compraventa de la vivienda

Los gastos generados en una compraventa se reparten entre el vendedor y el comprador

Gastos a cargo del vendedor

  1. Los derivados de un crédito hipotecario para financiar la construcción, en una obra nueva.
  2. Los imputables a la escritura de obra nueva y de división horizontal del inmueble de obra nueva.
  3. El impuesto sobre el incremento del valor del terreno o la plusvalía, en todos los casos.
  4. Los derivados de la intervención de un agente inmobiliario, en todos los casos.
  5. Los de conexión de los accesos a los suministros generales.
  6. Los derivados de la obtención de los documentos que debe entregar el comprador.

Gastos a cargo del comprador

  1. El precio de compra de la vivienda.
  2. Los gastos de la escritura del crédito hipotecario, si los hay.
  3. El IVA, si se trata de una obra nueva (actualmente, el 7%), excepto en viviendas de protección oficial (actualmente, el 4%), o el impuesto sobre transmisiones patrimoniales si es una vivienda de segunda mano (en Cataluña es del 7%).
  4. El impuesto sobre actos jurídicos documentados (actualmente, el 1%. En las viviendas protegidas es del 0,1%).
  5. La minuta del notario ante el cual se concede la escritura pública de compraventa.
  6. Los gastos de la inscripción en el Registro de la Propiedad y los gastos de dicha gestión, si la hace un tercero.
  7. Si se solicita un préstamo hipotecario, los gastos de apertura del préstamo.
  8. Los gastos de alta y/o cambio del titular de los servicios de agua, de luz, de gas, etc.
  9. El seguro, como mínimo, de los riesgos que deriven de causas fortuitas, de fuerza mayor y de daños a terceros.
  10. Si no se pacta lo contrario, el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos (plusvalía municipal) va a cargo del vendedor.

Cronología de los gastos que hay que tener en cuenta

A continuación, se ofrece también un resumen de estos gastos siguiendo un criterio cronológico. El valor de cada gasto es orientativo y puede variar según muchos factores.

1. Gastos previos

La compra de cualquier vivienda que se pague mediante un crédito hipotecario genera unos gastos extras independientemente del hecho de que se conceda o no:

  • La tasación de la vivienda (150€-250€): un experto independiente hará un peritaje del inmueble para la entidad financiera. Normalmente la certificación no valdrá para solicitar el préstamo en otra entidad.
  • Comprobación en el Registro de la Propiedad (15€-30€): sirve para que el banco tenga la seguridad de que la vivienda está libre de cargos antes de conceder la hipoteca. Una vez se hayan comprobado estos datos, se formalizará el préstamo hipotecario en un plazo que suele variar entre 15 días y un mes.
Gastos en la compraventa de la vivienda
Archivos en el registro de la propiedad

Gastos de la escritura de compra-venta (I)

  • Gastos de notaría (400€-600€): este gasto se origina al hacer la escritura de la vivienda ante notario. El importe varía según el precio de la venta, pero también influyen otros factores como la extensión de la escritura, el número de copias que se solicitan o la existencia de operaciones paralelas, como la subrogación en una hipoteca preexistente o el hecho de añadir cláusulas extraordinarias. Los notarios cobran según un arancel fijado por el Gobierno, de modo que se presupone que todos tienen las mismas tarifas.
  • Gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad (250€-450€): son los derivados de inscribir la escritura realizada en el Registro de la Propiedad. Su cuantía es proporcional al importe escriturado y se cobra un arancel fijado por el Estado. Sin embargo, variará según el municipio donde se tenga que registrar la vivienda, la zona del municipio y los metros cuadrados.
  • Gastos de gestoría (200€-250€): son los honorarios del gestor para la realización de todos los trámites necesarios para la liquidación de impuestos y la inscripción en el Registro de la Propiedad. Las tarifas de los gestores no son fijas y, por lo tanto, conviene informarse sobre si la gestoría que le lleva la documentación ofrece unos precios razonables.

Gastos de la escritura de compra-venta (II)

  • Seguro de daños de la vivienda. Hay tres tipos básicos:
    • Seguro de daños de la vivienda (75€-100€): es obligatorio por ley un seguro de cobertura sobre la vivienda en caso de contratar un préstamo hipotecario. Cubre solo el continente (la estructura). En caso de pérdida total del inmueble, la aseguradora liquidará la deuda pendiente a la entidad financiera y el resto hasta el importe cubierto se entregará al asegurado.
    • Seguro de multiriesgo de la vivienda (150€): incluye tanto el continente como el contenido (desde electrodomésticos, joyas y muebles hasta la responsabilidad civil a terceros).
    • Seguro de vida o amortización de préstamo (200€): cubre las contingencias de defunción, invalidez absoluta e invalidez permanente. Normalmente no cubre la invalidez parcial.
  • Impuestos
    • IVA (impuesto sobre el valor añadido): se aplicará solo en el caso de las viviendas nuevas (primera transmisión). El importe se calcula aplicando un porcentaje sobre el precio escriturado. Este porcentaje es del 7% en viviendas libres o de protección oficial, y del 4% en viviendas calificadas de protección oficial de régimen especial. La escritura de compraventa de estas viviendas tributa por el impuesto de actos jurídicos documentados según la escala vigente aplicada sobre el valor del inmueble.
    • Impuesto sobre transmisiones patrimoniales: se aplicará solo en las entregas de viviendas de segunda mano o posteriores transmisiones. Su importe es el 7% sobre el precio escriturado. En este caso, no se aplica el impuesto de actos jurídicos documentados.
    • Plusvalía: varía en función de las características de la vivienda y de los municipios y comunidades autónomas donde se ubique. El vendedor es, legalmente, el obligado al pago.
Guía de compra de vivienda (III)
Guía de compra de vivienda (III)

Gastos de constitución de la hipoteca

Un gasto muy importante a tener en cuenta si se quiere evaluar el coste total de los gastos en la compraventa de la vivienda es la hipoteca. A diferencia del apartado anterior, estos gastos se calculan a partir del importe del préstamo pedido y no del importe escriturado de la vivienda que se desea financiar:

  • Gastos de notaría (400€-600€): solo varía por el hecho de que la cuantía depende del capital garantizado.
  • Gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad (250€-400€): gastos derivados de inscribir la hipoteca en el Registro. Estas tarifas están reguladas oficialmente y se aplican calculando la base liquidable del préstamo.
  • Gastos de gestoría (200€-250€): gastos ocasionados por la tramitación de la escritura del préstamo ante Hacienda y su inscripción en el Registro de la Propiedad.
  • Impuestos: en este caso se tributa a través de los impuestos sobre actos jurídicos documentados. Su cuantía asciende al 0,5% del capital garantizado excepto en el País Vasco, donde es el 0,1%.

Somos un equipo de Arquitectos en Barcelona

Quizá podamos ayudarle! Consulte ahora nuestros servicios

Vicios ocultos: ¿a quién hay que reclamar?

Vivienda de obra nueva

Cuando se trata de una obra nueva, el promotor y subsidiariamente los otros agentes que intervienen en la construcción del edificio deben responder de los daños materiales siguientes:

  1. Los daños causados por vicios o defectos de fin de la obra, durante un año a partir de la entrega.
  2. Los daños causados por vicios o defectos de elementos que no cumplen los requisitos de habitabilidad, durante tres años.
  3. Los daños causados por vicios o defectos que afectan a la estructura (los cimientos, los soportes, las vigas, los forjados, etc.), durante 10 años.

Por otra parte, las cantidades entregadas a cuenta del precio final deben ser depositadas en una cuenta especial destinada a la construcción del inmueble y hay que entregar un aval bancario o un seguro de la cantidad.
Si la obra no se acaba en el plazo pactado o no obtiene la cédula de habitabilidad, el comprador tiene derecho a exigir esta cantidad garantizada o avalada sumando los intereses legales correspondientes.

Hasta aquí este tercer y último artículo de la Guía de compra de vivienda. Esperamos que haya sido de su interés y que comparta sus impresiones dejando su comentario.

Arquitectos Barna
11 noviembre, 2020/0 Comentarios/por Arquitectos en Barcelona
Vivienda

Pasos a seguir al comprar vivienda. Guía completa (II)

Pasos al comprar vivienda @arquitectosbarna

Continuamos con el segundo artículo dedicado a la Guía de compra de vivienda… Venimos del primer artículo, que puede leer pinchando aquí.

Pasos que hay que seguir para comprar vivienda

Una vez ha encontrado la vivienda, debe empezar a gestionar su compra. Antes de adquirirla es preciso informarse muy bien y mantener el asesoramiento durante la entrega de las llaves y después de ésta.

Independientemente del tipo de vivienda que quiera comprar es muy recomendable que, si tiene que recurrir a un crédito hipotecario, la cuota mensual de la hipoteca no supere el 35% de sus ingresos familiares mensuales.

Le explicamos los pasos a seguir al comprar vivienda.

Revisión de los aspectos legales de la vivienda

  • ¿La vivienda está libre de cargas?
  • ¿Se ve afectada por algún plan urbanístico?
  • ¿En qué grado es vinculante la información previa y la publicidad?
Antes de comprar una vivienda usada es muy conveniente hacer algunas comprobaciones previas: ¿está libre de cargas, tiene algún tipo de afectación urbanística? Clic para tuitear

Viviendas usadas

  • En el Registro de la Propiedad Inmobiliaria
    • Una información importante es comprobar quién tiene la titularidad real de la finca. La persona que consta en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria es la única que puede vender el piso, siempre que no consten limitaciones de sus derechos como titular.
    • También en el Registro se puede saber si tiene cargas económicas pendientes, por ejemplo, si está hipotecada o embargada. Esta información se puede solicitar en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria que corresponde al municipio en que está ubicada la finca.
  • En el Ayuntamiento
    • En el ayuntamiento hay que comprobar la calificación urbanística para saber si está proyectado algún plan que afecte al inmueble. Hay que solicitar al propietario el último recibo del IBI (impuesto de bienes inmuebles) para verificar que está al corriente de pago. También, en caso de adquirir una vivienda de segunda mano, el ayuntamiento le puede informar si está al corriente del pago del IBI.
  • Presidente de la comunidad de propietarios, si hay, o el administrador de fincas
    • Le podrán confirmar si también se está al día de los pagos de cuotas, si se prevé alguna obra o gasto importante aprobado por los propietarios, así como el importe del gasto mensual.
    • También es importante conocer la antigüedad real de la finca, los servicios comunes, el estado de las instalaciones eléctricas y de otros suministros.
  • Finalmente hay que comprobar que la vivienda está realmente desocupada y que no hay ningún contrato de arrendamiento o situación de ocupación que dificulte su uso.

Viviendas en construcción

Guia compra vivienda... En obras
Guia compra vivienda… En obras
  • Hay que asegurarse de que las licencias administrativas de las viviendas en construcción estén al corriente. Hay que consultar el proyecto técnico y tener en cuenta las fechas de finalización y entrega de la vivienda.
  • Cuando le informen de las dimensiones de la vivienda, es interesante saber cuál es la superficie útil interior, que es la superficie de los espacios interiores, que tienen una altura mínima de 2,5 metros y que no incluye la superficie de las terrazas ni la ocupada por los elementos estructurales verticales. Si la vivienda tiene más de una planta, la superficie de la escalera interior se considera superficie útil. Aunque a menudo se habla de superficie o metros cuadrados construidos, hay que conocer los metros cuadrados útiles.
  • Si la vivienda es de obra nueva, tiene derecho a examinar los planos y la memoria de calidades.
  • Si la vivienda es sobre plano, hay que especificar tanto como sea posible qué tipos de material o productos se utilizarán en la construcción e insistir en disponer de una memoria de calidades que, a efectos prácticos, servirá de orientación si la ejecución de la obra se dilata y si hay cambios en los materiales que se van a instalar.
  • Hay que tener en cuenta que todos los datos que se mencionan en la publicidad del vendedor o del promotor son vinculantes y el comprador tiene derecho a exigirlos. La publicidad para la comercialización de los diferentes productos inmobiliarios, y especialmente con respecto a la venta de viviendas, deberá obedecer al principio de veracidad. Por lo tanto, las características consignadas podrán ser exigidas aunque no consten en el contrato de compraventa.

Para evitar fraudes, hay que dirigirse a los profesionales que estén colegiados y debidamente regulados. También es recomendable acudir a un profesional que esté adherido al sistema arbitral de consumo, lo que permite resolver con carácter vinculante, y de manera rápida y gratuita, las diferencias surgidas entre las empresas y sus clientes.

Opción de compra

La opción de compra es un derecho que le permitirá disponer de un margen de tiempo para acabar de decidirse en la compra de la vivienda, si todavía no lo tiene muy claro o encuentra otra vivienda en mejores condiciones o prestaciones.
Pero si ya está seguro, póngase en contacto con el vendedor, que puede ser tanto una persona particular como una empresa promotora.

Compra de vivienda bajo planos
Compra de vivienda bajo planos

Contrato previo a la compra

Es bastante habitual que en el momento en que se llega a un compromiso de compra se firme un contrato privado en el que el comprador puede dar una cantidad a cuenta de la totalidad de la venta (arras).
En este contrato hay que especificar las características de la operación: objeto que se transmite, precio, forma de pago y condiciones en caso de que alguna de las partes se desdiga.

Arras (o fianza)

Cuando haya decidido qué vivienda desea adquirir, se puede hacer una reserva durante un corto periodo de tiempo. Normalmente se pactan las arras penitenciales. La entrega de arras sirve para garantizar al vendedor que usted comprará la vivienda.
Este dinero se descontará del precio total de la vivienda una vez se hayan formalizado los papeles. Aunque sea una formalidad de compromiso, el propietario le tiene que entregar un documento firmado conforme se ha hecho esta paga y señal.
La cuantía de las arras puede llegar hasta el 10% del precio total de la vivienda. Si finalmente decide dar marcha atrás, perderá este dinero. Si el propietario vende el inmueble a otra persona, tendrá que devolverle el doble de la cantidad inicial.

Firma del contrato de compraventa y escritura pública

El contrato

El contrato de compraventa debe incluir la identificación de ambas partes -la compradora y la vendedora– la descripción del inmueble vendido y los anexos (garaje, cuarto trastero, etc.), la superficie útil, las zonas comunitarias y los estatutos de la comunidad de propietarios, si los hubiere.
También debe establecer el precio y la modalidad de pago, los impuestos aplicables, como el impuesto de transmisiones patrimoniales para las viviendas de segunda mano o el IVA para las de obra nueva, las condiciones de compraventa y las penalizaciones aplicables a las dos partes en caso de incumplimiento del contrato.

El contrato de compraventa de vivienda es un documento de suma importancia. Recoge la identificación de ambas partes, la descripción del inmueble objeto de venta, el precio y las condiciones particulares, así como las penalizaciones… Clic para tuitear


Es recomendable que se pacte la sumisión de ambas partes a un arbitraje de consumo, el cual es gratuito, como vía para resolver posibles conflictos en el futuro.
El comprador tiene derecho a escoger el notario que debe hacer la escritura pública de la compraventa.

Registro de la Propiedad

La escritura pública se convierte en la herramienta indispensable para poder registrar la vivienda en el Registro de la Propiedad de la localidad donde esté situada la vivienda.
Para proceder a la inscripción en el Registro deberá presentar el justificante de varios pagos, como el impuesto sobre transmisiones (vivienda antigua) o el IVA (vivienda nueva), y los actos jurídicos documentados.
Aunque inscribir la vivienda en el Registro de Propiedad no es obligatorio, sí que es recomendable, ya que será la garantía conforme usted se ha convertido en el propietario legal de la vivienda.

En el siguiente artículo hablaremos de: documentación que debe entregar el vendedor, gastos a cargo de vendedor y comprador. Déjenos sus comentarios o dudas e intentaremos resolverlas.

Arquitectos Barna
15 octubre, 2020/0 Comentarios/por Arquitectos en Barcelona
Vivienda

Compra de vivienda. Guía completa (I)

Guía compra de vivienda @arquitectosbarna

¿Está pensando en la compra de vivienda?

Una de las decisiones más importantes a tomar en la vida es, sin duda, la compra de vivienda. De su financiación dependerá en gran medida la economía familiar. Es conveniente, pues, dedicar cierto esfuerzo a informarse en aquellos aspectos que puedan ser relevantes a la hora de seleccionarla y, sobretodo, las precauciones que deberá tomar para que la compra de su vivienda no se convierta en una experiencia traumática.

Desde Arquitectos Barna queremos ofrecerles una completa guía que les puede servir de apoyo para ampliar esa información que le ha de servir para llevar a buen puerto la compra de su vivienda.

¿Qué tipo de vivienda quiero comprar?

De las primeras decisiones que deberá tomar es el tipo de vivienda. Dependerá de factores de preferencia por una zona, de las características de la vivienda y de factores económicos.

En cuanto a la zona, su elección será determinante en el precio final del inmueble. Además de informarse de la programación urbanística del barrio ( es decir, si hay previsión de ampliación o modificaciones en el planeamiento urbanístico), es importante fijarse en los servicios existentes en el barrio, como transporte, colegios, equipamientos.

Las características de la vivienda

Atendiendo a factores propios de la vivienda, a la hora de escogerla se deberá incidir en:

Elementos de calidad arquitectónica, tanto en la composición de la construcción y los materiales que la conforman, como en aquellos aspectos de orientación, que determinará la luminosidad de las estancias, la ventilación, aspectos de confort, como el aislamiento térmico y acústico ruido, que normalmente variará según si es interior o exterior.

La Certificación energética de la vivienda es el proceso mediante el cual el técnico certificador califica la eficiencia energética de la vivienda, permitiendo que el ICAEN emita la etiqueta energética. Clic para tuitear

También de especial relevancia son aquellos elementos de ecoeficiencia. Para ello, se deberá valorar la calificación energética de la vivienda, que determinará su eficiencia energética, o en qué medida la vivienda necesitará de recursos energéticos para garantizar las condiciones de confort.

Eficiencia energética
Eficiencia energética

Pero también se valoran elementos subjetivos, como las relaciones de vecindad en una vivienda integrada en una comunidad de vecinos o bien una vivienda unifamiliar en zona de ciudad-jardín.


Etiqueta de eficiencia energética

Si quiere saber más sobre la certificación energética, puede consultar esta página…


Factores económicos que influirán en la compra de vivienda

En función de las condiciones económicas de partida, se puede acceder a una vivienda con protección oficial (financiada por la Administración y con un precio máximo de venta o de alquiler). También se puede optar por comprar un inmueble de segunda mano, una obra rehabilitada o una vivienda nueva que todavía está en construcción, lo que se conoce como venta sobre plano.

Vivienda: ¿nueva o de segunda mano?

Si ha optado por comprar, deberá escoger entre comprar una vivienda de nueva construcción o de segunda mano. En el primer caso, Vd. Puede comprar una vivienda ya finalizada o bien en construcción, como comentábamos antes, pero también se puede optar por la autopromoción, en que Vd. Encarga a un Arquitecto el diseño y la construcción de su vivienda a medida. Existe también la posibilidad de la asociación en Cooperativa, en que varios propietarios de suelo se asocian para construir un edificio de vivienda plurifamiliar, ahorrando el coste del beneficio del promotor profesional.


Obra de autopromoción de vivienda acabada

Si está pensando en construir su propia vivienda, quizá le interese nuestra guía de la autopromoción de vivienda…


Vivienda de Obra nueva

La vivienda nueva ofrece todas las garantías que la LOE ( ley de la ordenación de la edificación) establece edificaciones de nueva construcción. Se concreta en garantías de un año para daños de acabado, de tres años para deficiencias en aquellos elementos que afecten a la habitabilidad de la vivienda y, finalmente, de diez años para daños estructurales que amenacen la estabilidad de la vivienda.

Vivienda protegida ( o de protección oficial)

Existe un tipo de viviendas especiales, que son las viviendas con protección oficial (VPO) o viviendas protegidas. Se venden a precios muy ajustados, porque han recibido financiación pública. Para optar a ellas, es necesario cumplir unos requisitos mínimos generales y otros específicos, que dependerán de cada promoción.

Guía de compra de vivienda
Guía de compra de vivienda

Si se cumplen los requisitos que marca la normativa podrá inscribirse en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial. Este registro conecta vía informática los datos de todos los registros de vivienda con protección oficial de Cataluña.

Las promociones de vivienda protegida y las segundas transmisiones deberán adjudicarse mediante sorteo de las personas que estén inscritas.

Los organismos que realizan promoción de vivienda protegida son la Generalitat, por medio del INCASOL (Instituto Catalán del Suelo) y las empresas públicas que tengan competencias en materia de vivienda. También la Administración local, a través de la iniciativa de empresas privadas.

Arquitectos Barna

Cabe señalar que la vivienda de protección oficial ofrece las mismas garantías derivadas de la LOE que se comentaban anteriormente.

En el siguiente artículo describiremos los pasos a seguir a la hora de comprar la vivienda, incidiendo en aspectos legales de la situación, contratos, etc.  

15 septiembre, 2020/0 Comentarios/por Arquitectos en Barcelona

Páginas

Proyecto de reforma de vivienda

  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • ¿CUÁNTO?
  • ¿QUIÉN?
  • PRESUPUESTO

Proyecto de reforma de vivienda

Háblenos de su Proyecto de reforma de vivienda


¿ Necesita Vd. que nos encarguemos de su Proyecto de reforma de vivienda?

Contacte con sus Arquitectos en Barcelona y consiga ahora su PRESUPUESTO GRATIS y sin compromiso!

Utilice este sencillo formulario para contactar!
  • *

Proyecto de reforma de vivienda



Arquitectos Barna está formada por un despacho de profesionales especialistas en la ejecución de Proyecto de reforma de vivienda. Numerosas intervenciones de éxito avalan nuestro bagaje, de más de 20 años.

Si es Vd. dueño de un inmueble usado que necesita una reforma, está de enhorabuena. Además de una menor inversión, podemos disponer de a una mejor ubicación y conseguimos espacios de mayor superfície.

¿Cuántas veces se ha preguntado lo que le costaría relajarse en ese cuarto de baño de ensueño?, o ¿cómo se sentiría cocinando en esa gran cocina comunicada con la sala de estar?. Sin duda habrá oído antes que una casa no es un hogar. Esa es la experiencia que le podemos ofrecer.

Sabemos lo que Vd. necesita



Elementos como las instalaciones y demás cuestiones técnicas, pero también la pasión por el detalle y la sabia elección de los materiales, iluminación, etc. Conjugando esos elementos en su Proyecto de reforma de vivienda, creamos ambientes acogedores y definidos.

Una gestión de residuos eficaz ayuda a hacer reformas sostenibles, que destacan por su alta eficiencia.
Nuestra misión es dar cumplimiento a la normativa, dotando al inmueble de características como permanencia y solidez.

No obstante, otorgamos al aspecto visual la importancia que tiene, para convertir su vivienda en ese lugar en el que Vd. querrá pasar todo su tiempo. El diseño es siempre nuestra meta.

Ajustamos nuestros honorarios a su economía



Nuestra labor diaria es hacer todo esto realidad. Para ello le ofrecemos nuestro servicio integral de Proyecto de reforma de vivienda, y nos ocupamos de ir dando soporte a todo el proceso constructivo. Desde los primeros bocetos hasta la ejecución final del proyecto.

Atendemos a sus ideas iniciales y le ayudamos a hacerlas realidad, siempre desde la óptica de nuestra larga trayectoria años en la profesión. Puede contar con Arquitectos Barna para asesorarse, en caso que albergue dudas en relación con los términos de su reforma, o incluso en la propia elección de la vivienda.

Resumiendo, sólo nos queda informarle que abordaremos éste, como cualquier otro tipo de Proyecto de Reforma como si fuera para nosotros mismos. Nuestro servicio no está reñido con la economía. Por eso, ajustamos al mínimo nuestros honorarios.

Mas Q Menos (2)
Exterior y piscina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Sala y cocina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Detalle Fachada arquitectos-barna

¿De qué manera afrontamos su Proyecto de reforma de vivienda?

¿Cuál es nuestro método para redactar sólo Proyectos de éxito?

Project management

ANTES QUE NADA

  • Nos ponemos en contacto con Vd. enseguida, para empezar lo antes posible.
  • Le asesoramos y personalizamos su Proyecto de reforma de vivienda.
  • Ajustamos nuestros honorarios a su economía y necesidades.
  • Nos ponemos a trabajar con Vd. desde el primer día.

Obra nueva y Rehabilitación

NOS ENCARGAMOS!

  • Desde el primer momento le asistimos y trabajamos con Vd.
  • Contamos con el mejor equipo para desarrollar su Proyecto de reforma de vivienda.
  • Perseguimos el trámite de todas las licencias necesarias por Vd.
  • Gestionamos al detalle cada pequeño aspecto de las obras.

Cocina

SU NUEVA VIVIENDA

  • Velamos por el cumplimiento estricto de la normativa aplicable.
  • Comprobamos y recepcionamos las obras.
  • Al finalizar las obras, nos encargamos de controlar los últimos detalles.
  • Le guiamos en todo el proceso para evitar imprevistos y aumentos de presupuesto.

¿Quiere saber lo que cuesta su Proyecto de reforma de vivienda?

  • Tipo de Inmueble
  • Precio
  • Características
    .
    .

  • Visitas al inmueble
  • Asesoría y Redacción de Proyectos
  • Tramitación de Licencias
  • Dirección de obra
  • Consulte aquí
  • Reforma en Local comercial
  • 1.420 €
  • El coste de su servicio varia en función de las características, la ubicación, dimensiones….
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí
  • Reforma en Piso
  • 690 €
  • Podremos fijar un precio exacto cuando conozcamos todas las características de su Proyecto.
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ¿Cuánto me cuesta?
  • Reforma en Chalé
  • 810 €
  • Le recordamos que estos precios son orientativos. Estudiaremos su caso para ajustar honorarios.
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha comprobado, podemos asumir el encargo de de su Proyecto de reforma con un presupuesto a partir de sólo 690 €!

Sabemos que sus necesidades son únicas. Por eso analizaremos su caso y diseñaremos su presupuesto a medida.

De momento, puede acceder ahora a nuestra nueva herramienta de cálculo de presupuestos y tener una aproximación bastante real.

¡Si solicita su presupuesto online, la calculadora de honorarios le aplicará un 10% de descuento adicional sobre nuestro precio ya ajustado!

Calculadora Proyectos de Reforma

¿Qué dicen de Arquitectos Barna?

Mi nombre es María del Mar y conocí a Ángel a través de un familiar. Enseguida vi que se preocupaba por nuestro Proyecto, aportando muchas soluciones imaginativas. Lo que más me gustó es la confianza que me transmitía su equipo. Además, no tuve que preocuparme por nada. Por eso los recomiendo como Arquitectos a todos mis conocidos.

María del MarClienta

En mi larga experiencia como responsable de una inmobiliaria en Barcelona, he conocido a muchos técnicos. Debo decir que desde que les conocí, no hemos vuelto a confiar en nadie más. Resuelven nuestros problemas mostrando siempre gran implicación…. ¿Que porqué digo esto? ¡No todo el mundo está dispuesto a cogerte el teléfono 24h / 7d !

Juan CarlosProfesional inmobiliario

¿Porqué debería elegirnos?

Sabemos cómo hacerlo

Contamos con los conocimientos y la experiencia necesarios.

Honorarios ajustados

Ajustamos nuestros honorarios a la realidad del mercado. Pídanos presupuesto.

20 años de experiencia

Toda una vida dedicada a la arquitectura y el urbanismo avalan nuestros trabajo diario.

Una muestra de nuestros clientes

Queremos aumentar nuestra cartera de clientes, contamos con Vd.

 

Preguntas frecuentes

Resolvemos algunas de las dudas que más se repiten

¿Qué es un Proyecto de reforma de vivienda?

El Proyecto de reforma de vivienda es un documento imprescindible, integrado por los siguientes elementos:

  • Una memoria constructiva, donde se especifican los materiales y técnicas a utilizar.
  • Un dossier de planos, donde se explican gráficamente los trabajos a realizar.
  • Un pliego de condiciones técnicas, a observar durante la ejecución de la obra.
  • Unas mediciones y presupuesto detallado de las partidas incluidas en el proyecto.

¿Porqué motivo lo necesito?

El Proyecto de reforma de vivienda es el conjunto de documentación necesarios para:

  • Obtener del Ayuntamiento el permiso o licencia para efectuar una obra.
  • Obtener el presupuesto de obra del industrial que realizará la reforma.

¿Quién lo puede redactar?

Sin duda el arquitecto es el profesional más idóneo para encargarse de su Proyecto de reforma de vivienda.

Es quien tiene la formación más adecuada, ya que afrontamos los proyectos desde una óptica técnica, pero sin perder de vista la orientación estética.

Cabe destacar que en Arquitectos Barna tratamos a diario con la mayoría de Ayuntamiento de la zona, lo que ayuda a la hora de conseguir los permisos.

¿Qué es un arquitecto?

El arquitecto le puede guiar en todo lo que tiene que ver con el proceso de materialización de su Proyecto de reforma de vivienda. Más concretamente, el arquitecto realiza todas las siguientes funciones:

  • Redactar y revisar toda la documentación de proyecto y seguimiento de obra necesaria: memorias, planos, detalles, mediciones, presupuesto, etc.
  • Aclarar dudas, asesorar sobre las etapas de todo proceso de diseño, proyecto y construcción.
  • Diseñar las directrices, y el presupuesto del proyecto de arquitectura.
  • Visitar regularmente las obras para supervisar los avances, garantizando el cumplimiento de los plazos y los costes.

¿A cuánto ascienden los honorarios del arquitecto?

Nuestros honorarios son los más ajustados, aunque sin sorpresas al final de la obra.

En Arquitectos Barna tenemos una premisa: nuestros precios se adaptan a la particularidad del cliente, y siempre ajustándose a la realidad del mercado.

Si quiere confirmarlo sólo ha de seguir las instrucciones de contacto del principio de esta página.

Maneras de contactar

¡Puede Vd. llamarnos, enviarnos un whatsapp o mejor, rellenar nuestro formulario y le llamaremos nosotros!

699 017 431




Whatsapp

Le recordamos que en cualquier momento puede visitar nuestra página de contacto y formularnos cualquier consulta.

Resolveremos todas sus dudas en 24 horas!

Consúltenos!
Logo

7 enero, 2021/por Arquitectos en Barcelona

Proyecto de vivienda unifamiliar

  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • ¿CUÁNTO?
  • ¿QUIÉN?
  • PRESUPUESTO

Proyecto de vivienda unifamiliar

Háblenos de su Proyecto de vivienda unifamiliar


¿ Está Vd. pensando en construir su nueva vivienda a medida? ¿ Necesita un Proyecto de vivienda unifamiliar?

Contacte con sus Arquitectos en Barcelona y consiga ahora su PRESUPUESTO GRATIS y sin compromiso!

Utilice este sencillo formulario para contactar!
  • *

Proyecto de vivienda unifamiliar



Somos un despacho de Arquitectos en Barcelona, cuya especialidad es la redacción de Proyecto de vivienda unifamiliar.. Acumulamos una amplia experiencia, superior a 20 años, participando en proyectos de cualquier tipología.

Puede que sea Vd. propietario de un edificio existente que necesite una intervención para la que requiera de una licencia de Obra mayor.. Además de un menor gasto, podrá disponer de una mejor ubicación y conseguirá ambientes personalizados.

¿Cuántas veces se ha preguntado lo que le costaría estrenar su nueva vivienda?. Tenga en cuenta que una casa no es un hogar. Ese es nuestro valor añadido, lo que podemos aportar desde Arquitectos Barna.

Nuestra recompensa es su satisfacción



La ajustada elección de los acabados, unida a un cuidado control ambiental, y a la pasión por el detalle, son la clave de nuestro éxito.. Conjugando esos ingredientes básicos en su Proyecto de vivienda unifamiliar, conseguimos esos ambientes acogedores y con carácter, que hacen de cada obra una experiencia única.

Una eficaz gestión de los residuos generados en obra ayuda a construir de manera sostenible y eficiente.. Nuestra labor es dotar al edificio de características como permanencia y solidez. Todo ello, sin perder de vista dar cumplimiento a la normativa.

No obstante, aportamos un diseño estimulante, para convertir su casa en ese hogar en el que Vd. querrá pasar todo su tiempo.. El diseño está siempre como meta final de nuestros proyectos.

Presupuesto ajustado a sus necesidades



Nuestra labor diaria es hacer que todo esto sea posible. Para ello le ofrecemos nuestro servicio integral de Proyecto de vivienda unifamiliar, y nos ocupamos de darle soporte durante todo el proceso constructivo. Desde los estudios y croquis iniciales hasta la ejecución final del proyecto.

¿De qué manera lo hacemos?

Ponemos a su disposición nuestra probada experiencia, atendiendo a sus indicaciones iniciales y al Programa funcional, para llevar su Proyecto de vivienda unifamiliar a la realidad.. Le asesoramos también si tiene Vd. dudas para decidir cada detalle en función de sus preferencias y necesidades. Incluso a la hora de elegir un solar.

En resumen, lo que nos diferencia de la competencia es que acometemos cada proyecto como si fuera para nosotros.. Ajustando nuestros precios ponemos a su disposición nuestro know-how.

Mas Q Menos (2)
Exterior y piscina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Sala y cocina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Detalle Fachada arquitectos-barna

¿De qué manera afrontamos su Proyecto de vivienda unifamiliar?

¿Cuál es nuestro método para redactar sólo Proyectos de éxito?

Proyecto de reformas

ANTES QUE NADA

  • Empezaremos lo antes posible. Para ello, utilice nuestro formulario de contacto.
  • Le asesoramos y personalizamos su Proyecto de vivienda unifamiliar.
  • Le proponemos los honorarios que mejor se ajusten a su economía.
  • Nos ponemos a trabajar con Vd. desde el primer día.

acuerdo

NOS ENCARGAMOS!

  • Desde el primer momento le asistimos y trabajamos con Vd.
  • Nuestro equipo de Arquitectos redacta su Proyecto de vivienda unifamiliar.
  • Perseguimos el trámite de todas las licencias necesarias por Vd.
  • Confíe en nosotros para dirigir y gestionar sus obras.

Cocina

MISIÓN CUMPLIDA

  • Velamos por el cumplimiento estricto de la normativa aplicable.
  • Como directores de obra, controlamos la calidad de la misma.
  • También nos hacemos cargo de todos los trámites de final de obra, para su mayor comodidad.
  • Olvídese de desviaciones de presupuesto e imprevistos de última hora.

¿Quiere saber lo que cuesta su Proyecto de vivienda unifamiliar?

  • Tipo de Inmueble
  • Precio
  • Características
    .
    .

  • Visitas al inmueble
  • Asesoría y Redacción de Proyectos
  • Tramitación de Licencias
  • Dirección de obra
  • Consulte aquí
  • Proyecto de obra nueva para hosteleria
  • 9.490 €
  • El coste de su servicio varia en función de las características, la ubicación, superficie….
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí
  • Proyecto de vivienda unifamiliar
  • 5.640 €
  • Podremos concretar el precio exacto cuando conozcamos todas las características de su Proyecto.
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ¿Cuánto me cuesta?
  • Edificio corporativo
  • 12.760 €
  • Le recordamos que estos precios son orientativos. Estudiaremos su caso para ajustar honorarios.
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha comprobado, podemos asumir el encargo de su Proyecto de vivienda unifamiliar con un presupuesto a partir de sólo 5.640 €!

Sus necesidades son únicas, lo sabemos. Por eso analizaremos su caso y diseñaremos su presupuesto a medida.

De momento, puede acceder ahora a nuestra nueva herramienta de cálculo de presupuestos y tener una idea muy aproximada.

¡Si solicita su presupuesto online, la calculadora de honorarios le aplicará un 10% de descuento adicional sobre nuestro precio ya ajustado!

Calculadora Proyectos Obra nueva

Testimonios de nuestros clientes

Mi nombre es María del Mar y conocí a Ángel a través de un familiar. Enseguida vi que se preocupaba por nuestro Proyecto, aportando muchas soluciones imaginativas. Lo que más me gustó es la confianza que me transmitía su equipo. Además, no tuve que preocuparme por nada. Por eso los recomiendo como Arquitectos a todos mis conocidos.

María del MarClienta

En mi larga experiencia como responsable de una inmobiliaria en Barcelona, he conocido a muchos técnicos. Debo decir que desde que les conocí, no hemos vuelto a confiar en nadie más. Resuelven nuestros problemas mostrando siempre gran implicación…. ¿Que porqué digo esto? ¡No todo el mundo está dispuesto a cogerte el teléfono 24h / 7d !

Juan CarlosProfesional inmobiliario

¿Porqué debería elegirnos?

Tenemos los medios

Tenemos el mejor equipo técnico y humano para cumplir con los objetivos.

Honorarios ajustados

Hemos reducido al máximo nuestros precios para encajar con sus expectativas.

20 años de trayectoria

Toda una vida dedicada a la arquitectura y el urbanismo avalan nuestros trabajo diario.

Una muestra de nuestros clientes

Un cliente satisfecho es nuestra mejor recompensa

 

Dudas recurrentes

Damos respuesta a las consultas más repetidas por nuestros clientes

¿Qué es un Proyecto de vivienda unifamiliar?

El Proyecto de vivienda unifamiliar es un documento imprescindible, integrado por los siguientes apartados:

  • Una memoria técnica, descriptiva de los trabajos a realizar.
  • Una parte de documentación gráfica, con planos y detalles constructivos.
  • Un listado de medidas a observar durante la fase de obra, o pliego técnico.
  • Un presupuesto con mediciones y precios de las diferentes partidas de obra.

¿Porqué razón me hace falta?

El Proyecto de vivienda unifamiliar es el conjunto de documentación necesarios para:

  • Conseguir la licencia y/o permisos necesarios para poder iniciar las obras.
  • Conseguir del contratista de obras el presupuesto necesario para llevar a cabo la obra.

¿Quién lo puede redactar?

  • El único profesional que puede redactar su Proyecto de vivienda unifamiliar, y asumir la Dirección de Obra.
  • Es quien tiene la competencia en material de vivienda. Afrontamos los proyectos desde una óptica técnica, pero sin perder de vista la dimensión estética.
  • Además, en Arquitectos Barna mantenemos una cordial relación con la mayoría de Ayuntamientos de la zona, lo que ayuda a la hora de tramitar las licencias.

¿Cuál es la función del arquitecto?

El arquitecto le puede ayudar antes, durante y después, en el proceso de materialización de su Proyecto de vivienda unifamiliar. En concreto, el arquitecto realiza todas las siguientes funciones:

  • Prescribir las calidades de los materiales a emplear en la obra.
  • Aconsejar y asesorar al cliente sobre la idoneidad de sus ideas previas.
  • Coordinar al resto de profesionales en el diseño y la ejecución de la obra.
  • Coordinar y supervisar la marcha del trabajo del constructor.

¿Cuál es el coste del arquitecto?

El éxito de un proyecto no ha de estar reñido con unos honorarios ajustados y sin sorpresas:

  • Nos adaptamos a la realidad del mercado y a la particularidad de cada cliente. Es nuestra premisa.
  • Puede confirmarlo en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros. Estudiaremos su caso a la mayor celeridad.
  • O si lo prefiere, Vd. mismo puede calcular su presupuesto, utilizando nuestra herramienta de Cálculo de Presupuestos.

Formas de contacto

¡Puede Vd. llamarnos, enviarnos un whatsapp o mejor, rellenar nuestro formulario y le llamaremos nosotros!

699 017 431




Whatsapp

Le recordamos que en cualquier momento puede visitar nuestra página de contacto y consultarnos sus dudas.

Contestaremos en 24 horas!

CONSULTAR
Logo ArquitectosBarna

7 enero, 2021/por Arquitectos en Barcelona

Proyecto para autopromoción de vivienda

  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • ¿CUÁNTO?
  • ¿QUIÉN?
  • PRESUPUESTO

Proyecto para autopromoción de vivienda

Háblenos de su Proyecto para autopromoción de vivienda


¿ Tiene Vd. pensado encargar a un arquitecto su Proyecto para autopromoción de vivienda?

Contacte con sus Arquitectos en Barcelona y consiga ahora su PRESUPUESTO GRATIS y sin compromiso!

Utilice este sencillo formulario para contactar!
  • *

Proyecto para autopromoción de vivienda



Nuestra oficina de Técnicos en Barcelona está ampliamente experimentada en el diseño de viviendas unifamiliares, de las más variadas tipologías. Por eso, somos el equipo más indicado para gestionar su próximo Proyecto para autopromoción de vivienda.. En los últimos veinte años, hemos intervenido en más de 300 proyectos de todo tipo, en todo el territorio.

Si es Vd. propietario de un solar y necesita asesoramiento profesional de un Arquitecto, somos sus técnicos de referencia. Con la decisión de ser Autopromotor, gozará de una mayor libertad en la elección de los materiales y acabados, así como en la tipología y el diseño de su nueva casa.

¿Cuántas veces se ha preguntado lo que le costaría disfrutar de su nueva vivienda?. Seguro que habrá oído decir que una casa no es un hogar. Nuestro valor añadido es convertir su nueva promoción en su nuevo hogar.

Trabajamos para cubrir sus necesidades



Elementos como el confort interior y otras cuestiones técnicas, pero también la sabia definición del el detalle y la ajustada elección de aspectos tan importantes como son la iluminación, la ambientación de cada espacio, etc. Conjugando esos ingredientes básicos en su Proyecto de autopromoción, conseguimos esos ambientes confortables y con carácter, que hacen de cada obra una experiencia única.

Ante todo, somos técnicos. Este es el motivo por el cual somos muy conscientes de que las obras deben responder a los principios de sostenibilidad y eficiencia. Desde el minuto cero trabajamos para que su Proyecto consiga ilusionar, a la vez que cubrir sus necesidades, dando cumplimiento al programa funcional que se deriva de sus circunstancias personales o familiares.

No obstante, aportamos un diseño estimulante, para convertir su casa en ese hogar en el que Vd. querrá pasar todo su tiempo. La estética es un objetivo primordial para nosotros.

Presupuesto ajustado a sus necesidades



Cada día nos esforzamos en hacer que todo esto sea posible. Nos ponemos a su disposición desde el principio, desde los primeros bocetos y toma de datos, hasta los últimos detalles y la recepción final de la obra construida.

¿De qué manera lo hacemos?

Recogemos sus premisas de partida y le ayudamos a hacerlas realidad, siempre desde la óptica de nuestra larga trayectoria en la profesión.. Puede contar con Arquitectos Barna para que le asesoremos, si tiene dudas acerca del proceso de promoción inmobiliaria, o incluso en la propia elección del solar.

En definitiva, lo que nos diferencia de la competencia es que acometemos cada proyecto como si fuera para nosotros.. Un servicio de calidad no tiene porqué estar reñido con la economía. Por eso, ajustamos todo lo posible nuestros honorarios.

Mas Q Menos (2)
Exterior y piscina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Sala y cocina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Detalle Fachada arquitectos-barna

¿Cómo nos enfrentamos con su Proyecto para autopromoción de vivienda?

¿Cuál es nuestro método para redactar sólo Proyectos de éxito?

Servicios de Arquitectura

ANTES QUE NADA

  • Nos ponemos en contacto con Vd. enseguida, para empezar lo antes posible.
  • Estudiamos su caso con detalle, para asesorarle de manera personalizada.
  • Ajustamos nuestros honorarios a su economía y necesidades.
  • Nos ponemos a trabajar con Vd. desde el primer día.

acuerdo

ACEPTAMOS SU ENCARGO!

  • Le brindamos nuestra asistencia desde el principio.
  • Contamos con el mejor equipo para desarrollar su Proyecto para autopromoción de vivienda.
  • Perseguimos el trámite de todas las licencias necesarias por Vd.
  • Gestionamos al detalle cada pequeño aspecto de las obras.

Cocina

SU NUEVA VIVIENDA

  • Velamos por el cumplimiento estricto de la normativa aplicable.
  • Comprobamos y recepcionamos las obras.
  • Al finalizar las obras, nos encargamos de controlar los últimos detalles.
  • Olvídese de desviaciones de presupuesto e imprevistos de última hora.

¿Cuál es el precio de su Proyecto para autopromoción de vivienda?

  • Tipo de Inmueble
  • Precio
  • Características
    .
    .

  • Visitas al inmueble
  • Asesoría y Redacción de Proyectos
  • Tramitación de Licencias
  • Dirección de obra
  • Consulte aquí
  • Promoción dos viviendas
  • 18.490 €
  • El coste de su servicio varia en función de las características, la ubicación, superficie….
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí
  • Vivienda unifamiliar
  • 8.940 €
  • Podremos concretar el precio exacto cuando conozcamos todas las características de su Proyecto.
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ¿Cuánto me cuesta?
  • Edificio comercial
  • 12.760 €
  • Le recordamos que estos precios son orientativos. Estudiaremos su caso para ajustar honorarios.
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha visto, podemos asumir el encargo de su Proyecto de autopromoción de vivienda a partir de sólo 8.940 €!

Sabemos que sus necesidades son únicas. Por eso analizaremos su caso y diseñaremos su presupuesto a medida.

De momento, puede acceder ahora a nuestra nueva herramienta de cálculo de presupuestos y tener una aproximación bastante real.

¡Si solicita su presupuesto online, la calculadora de honorarios le aplicará un 10% de descuento adicional sobre nuestro precio ya ajustado!

Calculadora Proyectos Obra nueva

Testimonios de nuestros clientes

Mi nombre es María del Mar y conocí a Ángel a través de un familiar. Enseguida vi que se preocupaba por nuestro Proyecto, aportando muchas soluciones imaginativas. Lo que más me gustó es la confianza que me transmitía su equipo. Además, no tuve que preocuparme por nada. Por eso los recomiendo como Arquitectos a todos mis conocidos.

María del MarClienta

En mi larga experiencia como responsable de una inmobiliaria en Barcelona, he conocido a muchos técnicos. Debo decir que desde que les conocí, no hemos vuelto a confiar en nadie más. Resuelven nuestros problemas mostrando siempre gran implicación…. ¿Que porqué digo esto? ¡No todo el mundo está dispuesto a cogerte el teléfono 24h / 7d !

Juan CarlosProfesional inmobiliario

¿Porqué debería elegirnos?

Sabemos cómo hacerlo

Contamos con los conocimientos y la experiencia necesarios.

Precios competitivos

Ajustamos nuestros honorarios a la realidad del mercado. Pídanos presupuesto.

20 años de trayectoria

Llevamos toda una vida trabajando cada día en el campo de la edificación y la reforma.

GUÍA PARA EL AUTOPROMOTOR

Nuestro departamento técnico ha elaborado una sencilla guía para despejar gran parte de las dudas que asaltan a todo aquel que se plantea construir su propia vivienda, convirtiéndose en Autopromotor.

Una selección de clientes

Un cliente satisfecho es nuestra mejor recompensa

 

Preguntas frecuentes

Damos respuesta a las consultas más repetidas por nuestros clientes

¿En qué consiste un Proyecto para autopromoción de vivienda?

El Proyecto para autopromoción de vivienda es un documento imprescindible, integrado por los siguientes elementos:

  • Una memoria técnica, descriptiva de los trabajos a realizar.
  • Un dossier de planos, donde se explican gráficamente los trabajos a realizar.
  • Un pliego de condiciones técnicas, a observar durante la ejecución de la obra.
  • Unas mediciones y presupuesto detallado de las partidas incluidas en el proyecto.

¿Porqué motivo me hace falta?

El Proyecto para autopromoción de vivienda es el conjunto de documentación necesarios para:

  • Conseguir la licencia y/o permisos necesarios para poder iniciar las obras.
  • Conseguir del industrial de obras el presupuesto necesario para llevar a cabo la obra.

¿Quién puede hacerlo?

El técnico más cualificado para redactar su Proyecto para autopromoción de vivienda es un arquitecto.

Aunamos formación técnica y estética, por lo que contamos con la formación más adecuada.

Además, en Arquitectos Barna mantenemos una cordial relación con la mayoría de Ayuntamientos de la zona, lo que ayuda a la hora de tramitar las licencias.

¿Cuál es la función del arquitecto?

El arquitecto le puede ayudar en todo lo referente al proceso de materialización de su Proyecto para autopromoción de vivienda. En concreto, el arquitecto realiza todas las siguientes tareas:

  • Redactar y revisar toda la documentación de proyecto y seguimiento de obra necesaria: memorias, planos, detalles, mediciones, presupuesto, etc.
  • Aclarar dudas, asesorar sobre las etapas de todo proceso de diseño, proyecto y construcción.
  • Preparar y presentar informes sobre la marcha del proceso a su cliente.
  • Diseñar y velar porque el impacto medioambiental de la obra sea el menor posible.

¿Cuál es el coste del arquitecto?

Nuestros honorarios son los más ajustados, aunque sin sorpresas al final de la obra.

En Arquitectos Barna tenemos una premisa: nuestros precios se adaptan a la particularidad del cliente, y siempre ajustándose a la realidad del mercado.

Si quiere confirmarlo sólo ha de seguir las instrucciones de contacto del principio de esta página.

Formas de contacto

¡Puede Vd. llamarnos, enviarnos un whatsapp o mejor, rellenar nuestro formulario y le llamaremos nosotros!

699 017 431




Whatsapp

Le recordamos que en cualquier momento puede visitar nuestra página de contacto y consultarnos sus dudas.

Contestaremos en 24 horas!

CONSULTAR
Logo ArquitectosBarna

7 enero, 2021/por Arquitectos en Barcelona

Proyecto de cambio de uso a vivienda

  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • ¿CUÁNTO?
  • ¿QUIÉN?
  • PRESUPUESTO

Proyecto de cambio de uso a vivienda

Háblenos de su Proyecto de cambio de uso a vivienda


¿ Necesita Vd. que nos encarguemos de su Proyecto de cambio de uso a vivienda?

Contacte con sus Arquitectos en Barcelona y consiga ahora su PRESUPUESTO GRATIS y sin compromiso!

Utilice este sencillo formulario para contactar!
  • *

Proyecto de cambio de uso a vivienda



Somos un equipo de Arquitectos en Barcelona y estamos especializados en la redacción de Proyecto de cambio de uso a vivienda. Atesoramos una amplia experiencia, de más de 20 años, participando en proyectos de toda índole.

Cada vez está más justificado comprar un local existente y adecuarlo a su gusto. Además de un menor gasto, optamos a a una mejor ubicación y conseguimos espacios y ambientes más amplios, de mayor superficie.

¿Cuántas veces se ha preguntado lo que le costaría disfrutar de su nueva distribución?, o ¿cómo se sentiría cocinando en esa gran cocina comunicada con la sala de estar?. Ya habrá oído muchas veces que una casa no es un hogar y eso es, en definitiva, lo que podemos ofrecerle desde Arquitectos Barna.

Sabemos lo que Vd. necesita



La sabia elección de los materiales, unida a una cuidada ambientación, y a el cuidado por el detalle, son la clave del éxito. Conjugando esos elementos en su Proyecto de cambio de uso a vivienda, creamos ambientes acogedores y definidos.

Antes que nada somos Arquitectos, razón por la cual tenemos muy presente que las reformas tienen que ser sostenibles y eficientes.
Nuestra misión es dar cumplimiento a la Normativa, dotando al inmueble de conceptos como durabilidad y solidez.

No obstante, en cada uno de los Proyectos en que participamos, le damos al aspecto visual la importancia que tiene. Queremos convertir su casa en ese lugar en el que Vd. querrá pasar todo su tiempo. La estética es fundamental para nosotros.

Presupuesto ajustado a sus necesidades



Nuestra labor diaria es hacer que todo esto sea posible. Para ello le ofrecemos nuestro servicio integral de Proyecto de cambio de uso a vivienda, y nos ocupamos de ir dando soporte a todo el proceso constructivo. Desde los primeros bocetos hasta la ejecución final del proyecto.

Ponemos a su disposición nuestra amplia experiencia, atendiendo a sus intenciones de partida, para llevar su Proyecto de cambio de uso a vivienda a la realidad. Puede contar con Arquitectos Barna para asesorarse, en caso que albergue dudas en relación con los términos de su reforma, o incluso en la propia elección de la vivienda.

Resumiendo, sólo nos queda informarle que acometemos cada intervención como si fuera para nosotros mismos. Ajustando nuestros precios, ponemos a su disposición todo nuestro know-how.

Mas Q Menos (2)
Exterior y piscina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Sala y cocina arquitectos-barna
Exterior arquitectos-barna
Detalle Fachada arquitectos-barna

¿En qué consiste un cambio de uso a vivienda?



Cada vez cobra mayor fuerza la posibilidad de aprovechar un inmueble existente para adecuar su uso al de vivienda. Los casos en que se puede dar esta situación pueden ser:

  • Locales en planta baja con fachada a la calle.
  • Entidades en plantas principal o piso con posibilidad de cambiar el uso a vivienda.
  • Estudios en planta ático.

¿Porqué cambiar el uso de local a vivienda?

El local u oficina pasará a ser una vivienda de manera oficial. Es decir, podrá obtener la Cédula de Habitabilidad y el Certificado de eficiencia energética ( puede saber más acerca de estos documentos siguiendo este enlace), necesarios para alquilar o vender, y también para contratar suministros (agua, electricidad).

Por tanto, ya sabemos que si queremos inscribir el local como vivienda en el registro de la propiedad, deberemos realizar el trámite de cambiar su uso.

¿Qué requisitos normativos ha de reunir el local?

Lo primero será garantizar el cumplimiento de la Normativa Urbanística, con el cumplimiento de:

  • Las NNUU (Normas Urbanísticas del Plan General Metropolitano de Barcelona).
  • Las OME (Ordenanzas metropolitanas de la edificación).
  • La OMR, Ordenanza Metropolitana de Rehabilitación.
  • La Ordenanza General del Medio Ambiente Urbano.
  • El Decreto de Habitabilidad D.141/2012.
  • El R.D. 173/2010, que modifica el CTE, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad (DB SUA 9 Accesibilidad).
  • El Decreto 135/1995, o Código de Accesibilidad de Catalunya, para edificios de uso privado.

Características del Proyecto y del Trámite



Puntos críticos

En líneas generales, la intervención se hará siempre con el objetivo de producir mejoras en el edificio. Nunca se reducirán las condiciones de seguridad y funcionalidad preexistentes.

Lo primero que se deberá comprobar es el cumplimiento del artículo 323 de las NNUU, que establece el número máximo de viviendas por parcela. Si no se puede aumentar este número, no será viable la operación.

Otro de los requisitos más exigentes para proceder con la tramitación, y que suelen condicionar bastante, es que la nueva distribución del local, en su configuración como vivienda, deberá cumplir los mínimos de vivienda de obra nueva, según el Decreto de Habitabilidad vigente.

Esto significa que, entre otros requerimientos, el perímetro mínimo de fachada exigible a la vivienda es de S/9, donde S es la superficie útil de la misma. Es decir, si contáramos con una fachada de 6 metros, la vivienda únicamente podría contar con 54 m2 de superficie útil (54/6=9).

Además, según las OME, la vivienda resultante deberá tener más de 40 m2. También, atendiendo al Código de Accesibilidad, podría ser exigible algún medio de elevación, en caso que la nueva vivienda es ubique en una planta por encima de la planta baja.

La licencia de cambio de uso

La licencia necesaria para realizar la obra tiene consideración de Obra Mayor, por lo que deberá ser tramitada por un Arquitecto, quien deberá presentar el Proyecto ante el Ayuntamiento. Por ese motivo, Vd. necesita un proyecto de cambio de uso. En Barcelona se deberá realizar mediante Informe de Idoneidad Técnica, en cumplimiento de la ORPIMO (Ordenanza Reguladora de los Procedimientos de Intervención Municipal en las Obras).

¿Cómo nos enfrentamos a su Proyecto de cambio de uso a vivienda?

¿Cuál es nuestro método para redactar sólo Proyectos de éxito?

Guia compra vivienda Planos

ANTES QUE NADA

  • Empezaremos lo antes posible. Para ello, utilice nuestro formulario de contacto.
  • Estudiamos su caso con detalle, para asesorarle de manera personalizada.
  • Ajustamos nuestros honorarios a su economía y necesidades.
  • Nuestra disponibilidad para atender a nuestros clientes es inmediata.

acuerdo

ACEPTAMOS SU ENCARGO!

  • Desde el primer momento le asistimos y trabajamos con Vd.
  • Nuestro equipo de Arquitectos redacta su Proyecto de cambio de uso a vivienda.
  • Tramitamos todos los permisos y las licencias necesarias.
  • Gestionamos al detalle cada pequeño aspecto de las obras.

Sala y cocina

SU NUEVA VIVIENDA

  • Para su tranquilidad, nos aseguramos de que todo se ejecute según planos.
  • Como directores de obra, controlamos la calidad de la misma.
  • También nos hacemos cargo de todos los trámites de final de obra, para su mayor comodidad.
  • Olvídese de desviaciones de presupuesto e imprevistos de última hora.

¿Quiere saber lo que cuesta su Proyecto de cambio de uso a vivienda?

  • Tipo de Inmueble
  • Precio
  • Características
    .
    .

  • Visitas al inmueble
  • Asesoría y Redacción de Proyectos
  • Tramitación de Licencias
  • Dirección de obra
  • Consulte aquí
  • Reforma integral de chalet
  • 2.320 €
  • El coste de su servicio varia en función de las características, la ubicación, superficie….
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí
  • Cambio de uso a vivienda
  • 1.450 €
  • Podremos concretar el precio exacto cuando conozcamos todas las características de su Proyecto.
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ✅
  • ¿Cuánto me cuesta?
  • Reforma en edificio plurifamiliar
  • 3.170 €
  • Le recordamos que estos precios son orientativos. Estudiaremos su caso para ajustar honorarios.
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • ✔️
  • Consulte aquí

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha visto, podemos encargarnos de su Proyecto de cambio de uso a vivienda por un presupuesto a partir de sólo 1.450 €!

Sabemos que sus necesidades son únicas. Por eso analizaremos su caso y diseñaremos su presupuesto a medida.

De momento, puede acceder a nuestra nueva herramienta de cálculo de presupuestos y tener una aproximación bastante acertada.

¡Si solicita ahora su presupuesto online, la calculadora de honorarios le aplicará un 10% de descuento adicional sobre nuestro precio ya ajustado!

Calculadora de Presupuestos

¿Qué dicen de Arquitectos Barna?

Mi nombre es María del Mar y conocí a Ángel a través de un familiar. Enseguida vi que se preocupaba por nuestro Proyecto, aportando muchas soluciones imaginativas. Lo que más me gustó es la confianza que me transmitía su equipo. Además, no tuve que preocuparme por nada. Por eso los recomiendo como Arquitectos a todos mis conocidos.

María del MarClienta

En mi larga experiencia como responsable de una inmobiliaria en Barcelona, he conocido a muchos técnicos. Debo decir que desde que les conocí, no hemos vuelto a confiar en nadie más. Resuelven nuestros problemas mostrando siempre gran implicación…. ¿Que porqué digo esto? ¡No todo el mundo está dispuesto a cogerte el teléfono 24h / 7d !

Juan CarlosProfesional inmobiliario

¿Porqué debería elegirnos?

Sabemos cómo hacerlo

Contamos con los conocimientos y la experiencia necesarios.

Precios competitivos

Ajustamos nuestros honorarios a la realidad del mercado. Pídanos presupuesto.

20 años de experiencia

Toda una vida dedicada a la arquitectura y el urbanismo avalan nuestros trabajo diario.

Una muestra de nuestros clientes

Queremos aumentar nuestra cartera de clientes, contamos con Vd.

 

Dudas recurrentes (FAQ)

Damos respuesta a las consultas más repetidas por nuestros clientes

¿Cuál es la finalidad de un Proyecto de cambio de uso a vivienda?

El Proyecto de cambio de uso a vivienda es un documento imprescindible para conseguir modificar el uso de una entidad local, oficina o estudio a vivienda. Lo integran los siguientes apartados:

  • Una memoria técnica, descriptiva de los trabajos a realizar.
  • Una parte de documentación gráfica, con planos detallados, en planta, alzados y secciones, de la nueva distribución de la vivienda.
  • Un listado de medidas a observar durante la fase de obra, o pliego técnico.
  • Unas mediciones y presupuesto con detalle de las partidas incluidas en el proyecto.

¿Porqué razón me hace falta?

El Proyecto de cambio de uso a vivienda es el conjunto de documentación necesarios para:

  • Obtener del Ayuntamiento el permiso o licencia para efectuar la obra de adecuación al nuevo uso.
  • Conseguir del contratista de obras el presupuesto necesario para llevar a cabo la obra.

¿Cuáles son las características del Proyecto?

El Proyecto de cambio de uso debe dar cumplimiento a una serie de Normativas Urbanísticas, tales como:

  • Las NNUU y las OME del Plan General Metropolitano de Barcelona.
  • El Decreto de Habitabilidad, que vela por garantizar que las viviendas cumplen unos requisitos mínimos.
  • El Código de Accesibilidad de Catalunya.

¿Quién se puede encargar?

El técnico más cualificado para redactar su Proyecto de cambio de uso a vivienda es un Arquitecto, al tratarse de una licencia de obra mayor.

Es quien tiene la formación más apropiada, ya que afrontamos los proyectos desde una óptica técnica, pero sin perder de vista la orientación estética.

Además, en Arquitectos Barna mantenemos una cordial relación con la mayoría de Ayuntamientos de la zona, lo que ayuda a la hora de tramitar las licencias.

¿Cuál es la función del arquitecto?

El Arquitecto le puede ayudar en todo lo que tiene que ver con el proceso de materialización de su Proyecto de cambio de uso a vivienda. En concreto, el arquitecto se encarga de todas las siguientes funciones:

  • Controlar las tareas de diseño y en fase de obra para mantenerse dentro del presupuesto pactado, cumpliendo los plazos de finalización previstos.
  • Asesorar en la selección idónea del emplazamiento donde construir, estudiando el entorno.
  • Preparar y presentar informes sobre la marcha del proceso a su cliente.
  • Preparar la documentación para facilitar la licitación al constructor.
  • Redactar la documentación Final de Obra y la Cédula de Habitabilidad de la nueva vivienda.

¿Cuál es el coste del arquitecto?

El éxito de un proyecto no ha de estar reñido con unos honorarios ajustados y sin imprevistos.

En Arquitectos Barna tenemos una premisa: nuestros precios se adaptan a la particularidad del cliente, y siempre ajustándose a la realidad del mercado.

Puede comprobarlo en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros. Estudiaremos su caso a la mayor celeridad.

Maneras de contactar

¡Puede Vd. llamarnos, enviarnos un whatsapp o bien rellenar nuestro formulario de contacto y le llamaremos nosotros!

699 017 431




Whatsapp

Le recordamos que en cualquier momento puede visitar nuestra página de contacto y consultarnos sus dudas.

Contestaremos en 24 horas!

CONSULTAR
Logo ArquitectosBarna

1 enero, 2021/por Arquitectos en Barcelona

Vivienda

Vivienda

Vivienda

¿Necesita nuestros servicios de Arquitectura para la Vivienda?



Proyectos de Arquitectura e Interiorismo

Le ofrecemos servicios de Arquitectura e Interiorismo:

  • Proyectos de obra nueva y reforma de viviendas
  • Estudios de ambientes
  • Proyectos de decoración e interiorismo

Servicios inmobiliarios para la Vivienda

Contamos con Técnicos especialistas en la Servicios para la Vivienda:

  • Cédulas de Habitabilidad
  • Certificados de eficiencia energética
  • Valoraciones Inmobiliarias
  • Informes Técnicos del Edificio (ITE)

Contacte con Nosotros



Contacto

Utilice este formulario para contactar!
  • Déjenos aquí su consulta y le atenderemos a la mayor brevedad...

27 diciembre, 2020/por Arquitectos en Barcelona
Vivienda

Autopromoción de vivienda | Guía Básica

Desde Arquitectos Barna hemos elaborado esta guía de la autopromoción de vivienda, explicando lo que Vd. como autopromotor necesita saber antes de arrancar la promoción de su nueva vivienda. Le damos unas pautas básicas, consejos y recomendaciones.

Leer más
11 diciembre, 2020/0 Comentarios/por Arquitectos en Barcelona

Cédula de habitabilidad

Cédula de habitabilidad

  • Cédula de habitabilidad

    430 cedula habitabilidad
  • Cédula de Habitabilidad
  • cédula habitabilidad difícil
  • Cédula de habitabilidad nueva ocupación año 1989
AnteriorPosterior
1234

¿Qué es la Cédula de Habitabilidad?

La Cédula de Habitabilidad es el documento que acredita ante las autoridades que su vivienda cumple con los requerimientos mínimos que exige el decreto 141/2012 de la Generalitat de Catalunya.

Nos asegura que la vivienda ofrece unas condiciones mínimas de habitabilidad y solidez. Es un documento obligatorio para todas las viviendas y necesario en caso de poner la vivienda en alquiler, venta o, sencillamente, solicitar suministros a las compañías de gas, electricidad, agua…

Tiene una caducidad de 15 años, y se puede obtener contratando los servicios de Arquitectos Barna.

.

¿Para qué necesito la Cédula de habitabilidad?

Es necesario disponer de la Cédula de Habitabilidad vigente en los siguientes casos:

  • Venta de su vivienda. El Notario le exigirá un original de la Cédula de Habitabilidad.
  • Alquiler de su vivienda. En la firma del contrato de arrendamiento, se exigirá la Cédula de habitabilidad en vigor.

Conviene, en cualquier caso, consultar la legislación vigente sobre Cédulas de Habitabilidad.

¿Me la pueden exigir?

Según se establece en el artículo 8 del Decreto 141/2012 la cédula de habitabilidad es obligatoria para todas las viviendas.

La Cédula de Habitabilidad, ¿caduca?

Si, desde 2003, año en que entra en vigor el anterior decreto de habitabilidad, caducan a los 15 años de ser emitidas.

¿Puedo saber si mi Cédula de habitabilidad ha caducado?

La Cédula de habitabilidad indica el plazo de vigencia. Actualmente, todas las cédulas emitidas antes de 2006 han caducado.

Si Vd. ha perdido el documento original de su Cédula, y ésta se encuentra en vigor, puede solicitar un duplicado en la secretaria de Vivienda de la Generalitat.

Puede Vd. hacer la consulta en el 012, y en caso de que su cédula haya caducado, podrá renovarla con nosotros.

¿Es imprescindible que mi casa esté escriturada como vivienda?

Rotundamente, SI. Por ejemplo, en el caso de un local ubicado en  Planta Baja, si no fue escriturado como vivienda, no podrá obtener la cédula de habitabilidad.

¿Qué tipos de Cédula hay?

Las cédulas son de primera ocupación cuando se construye una obra nueva y de segunda ocupación, en caso de viviendas de segunda mano cuando ésta ha caducado o bien la vivienda no disponía de ella.

 ¿Qué es el Certificado de habitabilidad?

El Certificado de habitabilidad es el documento mediante el cual un técnico cualificado (Arquitecto superior o Arquitecto técnico) acredita que su vivienda cumple la normativa vigente en materia de habitabilidad.El Certificado deberá ser visado en el correspondiente colegio profesional, y es necesario para obtener la cédula de habitabilidad posteriormente.

Certificado de Habitabilidad

Certificado de Habitabilidad de segunda ocupación

Quizás necesites...

¿Piensas en alquilar o vender tu inmueble? En ese caso, quizá necesites tramitar conjuntamente Cédula de Habitabilidad y Certificado energético!

¿Quién y cómo se tramita la Cédula de habitabilidad?

La Cédula de habitabilidad ha de ser tramitada por un Arquitecto o Arquitecto técnico Colegiado.

Para comprobar que la vivienda se adapta al Decreto de Habitabilidad, como hemos visto anteriormente, el Técnico deberá inspeccionarla.En caso afirmativo, procederá a redactar el Certificado de Habitabilidad, documento acreditativo de que la vivienda cumple la normativa vigente. Este documento se visa en el Colegio de Arquitectos y/o Arquitectos técnicos de Cataluña.

Una vez visado, se tramita la solicitud de Cédula de habitabilidad ante el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de Catalunya.

¿Qué datos necesitamos para tramitar su cédula?

  • Su nombre, apellidos y DNI (en caso de particulares)
  • Razón social y CIF (en caso de empresas)
  • Dirección de la vivienda
  • Teléfono y/o e-mail de contacto

¿Se necesita algo más?

Solamente si su vivienda responde a una tipología unifamiliar (casa o chalé), o está ubicada en los bajos, el entresuelo, el piso principal o el ático o sobreático, entonces será necesario aportar fotocopia de la escritura de primera inscripción en el registro de la propiedad, que acredite que se trata de una vivienda, para que nosotros la podamos adjuntar a su solicitud ante el organismo competente de la Generalitat.

¿Cuánto tiempo se puede tardar en obtenerla?

Entre 20 días y un mes desde su tramitación ante el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, es el plazo medio para recibir la cédula por correo en su domicilio.

¿Cuánto cuesta el trámite?

El coste incluye la visita a la vivienda, la redacción del Certificado de habitabilidad y la tramitación de la Cédula de habitabilidad.

¿CUÁL ES EL PROCESO?

1er paso

CONTACTO


El primer paso es contactarnos. Vd. puede rellenar nuestro formulario de contacto, comprar ahora o bien llamarnos por teléfono.

2º paso

VISITA


Uno de nuestros técnicos visitará su vivienda y recopilará los datos necesarios: fotografías, medidas, superficies, materiales…

3er paso

TRÁMITES


El tercer paso consiste en la redacción del certificado de habitabilidad y su registro en la web del dpto. de vivienda de la Generalitat.

trámite completo

CÉDULA


Y finalmente, una vez completada la tramitación, le entregaremos la cédula de habitabilidad, que mostrará los datos de su vivienda.

EL PRECIO FINAL VARÍA EN FUNCIÓN DE LA UBICACIÓN DE SU VIVIENDA

Barcelona ciudad, l’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besós y Badalona.

Zona 1

Zona 1


Tramitación de la Cédula de habitabilidad en la comarca del Barcelonés.



70 €

Coste en Zona 1

Comarcas del Baix Llobregat, Vallés Oriental, Vallés Occidental y Maresme.

Zona 2

Zona 2


Comarcas del Baix Llobregat, Vallés Oriental, Vallés Occidental y Maresme.



80 €

Coste en Zona 2

El Garraf, Anoia, Alt Penedés, Bages, Berguedà y Osona

Zona 3

Zona 3


Tramitación de la Cédula en el resto de la Provincia de Barcelona.



90 €

Coste en Zona 3

CALCULE VD. MISMO SU PRESUPUESTO

Como ha comprobado, podemos asumir el encargo de su Cédula de Habitabilidad a partir de sólo 70 €!

Ahora puede acceder a nuestra nueva herramienta de cálculo de honorarios y saber el coste exacto, incluso hacer el encargo online.

calculadora CEDULA CEE

  • Tipo de encargo

  • Ubicación de la vivienda

15 noviembre, 2020/por Arquitectos en Barcelona
Vivienda

Gastos en la compraventa de la vivienda. Guía completa (III)

Gastos en la compra de vivienda @arquitectosbarna

Seguimos con el tercer y último artículo que hemos dedicado a la Guía de compra de vivienda…

¿Cuáles son los gastos asociados a la compraventa de la vivienda?

Para saber el coste real de los gastos en la compraventa de la vivienda hay que tener en cuenta no sólo el precio de ésta, sino todos los gastos que van aparejados a la operación…

Documentación que debe entregar el vendedor

Documentación

  • La cédula de habitabilidad, tanto en viviendas nuevas como de segunda mano.
    Este documento garantiza el cumplimiento de los niveles mínimos de habitabilidad exigibles a las viviendas. En el caso de las viviendas de nueva construcción, se verifica el cumplimiento de los controles de calidad obligatorios en la construcción de viviendas. La cédula de habitabilidad es imprescindible para darse de alta de los servicios de agua, electricidad y gas.
La Cédula de habitabilidad caduca a los 15 años de su expedición. Su renovación debe tramitarla un técnico (arquitecto o arquitecto técnico) Clic para tuitear
  • El vendedor de la vivienda tiene que entregar el certificado de eficiencia energética y la etiqueta energética.
  • El plano a escala 1:50, la descripción de los materiales de la construcción y la memoria de calidades.
  • La lista de técnicos, constructores y otros profesionales vinculados a la construcción.
  • La lista de las compañías suministradoras y los boletines de alta.
  • Las garantías de la vivienda (en el caso de obra nueva, debe haber un seguro de 10 años por vicios y desperfectos de estructura, que es indispensable para poder inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad, correspondiente al llamado seguro decenal).
  • La documentación relativa a la hipoteca constituida, si procede.

Gastos en la compraventa de la vivienda

Los gastos generados en una compraventa se reparten entre el vendedor y el comprador

Gastos a cargo del vendedor

  1. Los derivados de un crédito hipotecario para financiar la construcción, en una obra nueva.
  2. Los imputables a la escritura de obra nueva y de división horizontal del inmueble de obra nueva.
  3. El impuesto sobre el incremento del valor del terreno o la plusvalía, en todos los casos.
  4. Los derivados de la intervención de un agente inmobiliario, en todos los casos.
  5. Los de conexión de los accesos a los suministros generales.
  6. Los derivados de la obtención de los documentos que debe entregar el comprador.

Gastos a cargo del comprador

  1. El precio de compra de la vivienda.
  2. Los gastos de la escritura del crédito hipotecario, si los hay.
  3. El IVA, si se trata de una obra nueva (actualmente, el 7%), excepto en viviendas de protección oficial (actualmente, el 4%), o el impuesto sobre transmisiones patrimoniales si es una vivienda de segunda mano (en Cataluña es del 7%).
  4. El impuesto sobre actos jurídicos documentados (actualmente, el 1%. En las viviendas protegidas es del 0,1%).
  5. La minuta del notario ante el cual se concede la escritura pública de compraventa.
  6. Los gastos de la inscripción en el Registro de la Propiedad y los gastos de dicha gestión, si la hace un tercero.
  7. Si se solicita un préstamo hipotecario, los gastos de apertura del préstamo.
  8. Los gastos de alta y/o cambio del titular de los servicios de agua, de luz, de gas, etc.
  9. El seguro, como mínimo, de los riesgos que deriven de causas fortuitas, de fuerza mayor y de daños a terceros.
  10. Si no se pacta lo contrario, el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos (plusvalía municipal) va a cargo del vendedor.

Cronología de los gastos que hay que tener en cuenta

A continuación, se ofrece también un resumen de estos gastos siguiendo un criterio cronológico. El valor de cada gasto es orientativo y puede variar según muchos factores.

1. Gastos previos

La compra de cualquier vivienda que se pague mediante un crédito hipotecario genera unos gastos extras independientemente del hecho de que se conceda o no:

  • La tasación de la vivienda (150€-250€): un experto independiente hará un peritaje del inmueble para la entidad financiera. Normalmente la certificación no valdrá para solicitar el préstamo en otra entidad.
  • Comprobación en el Registro de la Propiedad (15€-30€): sirve para que el banco tenga la seguridad de que la vivienda está libre de cargos antes de conceder la hipoteca. Una vez se hayan comprobado estos datos, se formalizará el préstamo hipotecario en un plazo que suele variar entre 15 días y un mes.
Gastos en la compraventa de la vivienda
Archivos en el registro de la propiedad

Gastos de la escritura de compra-venta (I)

  • Gastos de notaría (400€-600€): este gasto se origina al hacer la escritura de la vivienda ante notario. El importe varía según el precio de la venta, pero también influyen otros factores como la extensión de la escritura, el número de copias que se solicitan o la existencia de operaciones paralelas, como la subrogación en una hipoteca preexistente o el hecho de añadir cláusulas extraordinarias. Los notarios cobran según un arancel fijado por el Gobierno, de modo que se presupone que todos tienen las mismas tarifas.
  • Gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad (250€-450€): son los derivados de inscribir la escritura realizada en el Registro de la Propiedad. Su cuantía es proporcional al importe escriturado y se cobra un arancel fijado por el Estado. Sin embargo, variará según el municipio donde se tenga que registrar la vivienda, la zona del municipio y los metros cuadrados.
  • Gastos de gestoría (200€-250€): son los honorarios del gestor para la realización de todos los trámites necesarios para la liquidación de impuestos y la inscripción en el Registro de la Propiedad. Las tarifas de los gestores no son fijas y, por lo tanto, conviene informarse sobre si la gestoría que le lleva la documentación ofrece unos precios razonables.

Gastos de la escritura de compra-venta (II)

  • Seguro de daños de la vivienda. Hay tres tipos básicos:
    • Seguro de daños de la vivienda (75€-100€): es obligatorio por ley un seguro de cobertura sobre la vivienda en caso de contratar un préstamo hipotecario. Cubre solo el continente (la estructura). En caso de pérdida total del inmueble, la aseguradora liquidará la deuda pendiente a la entidad financiera y el resto hasta el importe cubierto se entregará al asegurado.
    • Seguro de multiriesgo de la vivienda (150€): incluye tanto el continente como el contenido (desde electrodomésticos, joyas y muebles hasta la responsabilidad civil a terceros).
    • Seguro de vida o amortización de préstamo (200€): cubre las contingencias de defunción, invalidez absoluta e invalidez permanente. Normalmente no cubre la invalidez parcial.
  • Impuestos
    • IVA (impuesto sobre el valor añadido): se aplicará solo en el caso de las viviendas nuevas (primera transmisión). El importe se calcula aplicando un porcentaje sobre el precio escriturado. Este porcentaje es del 7% en viviendas libres o de protección oficial, y del 4% en viviendas calificadas de protección oficial de régimen especial. La escritura de compraventa de estas viviendas tributa por el impuesto de actos jurídicos documentados según la escala vigente aplicada sobre el valor del inmueble.
    • Impuesto sobre transmisiones patrimoniales: se aplicará solo en las entregas de viviendas de segunda mano o posteriores transmisiones. Su importe es el 7% sobre el precio escriturado. En este caso, no se aplica el impuesto de actos jurídicos documentados.
    • Plusvalía: varía en función de las características de la vivienda y de los municipios y comunidades autónomas donde se ubique. El vendedor es, legalmente, el obligado al pago.
Guía de compra de vivienda (III)
Guía de compra de vivienda (III)

Gastos de constitución de la hipoteca

Un gasto muy importante a tener en cuenta si se quiere evaluar el coste total de los gastos en la compraventa de la vivienda es la hipoteca. A diferencia del apartado anterior, estos gastos se calculan a partir del importe del préstamo pedido y no del importe escriturado de la vivienda que se desea financiar:

  • Gastos de notaría (400€-600€): solo varía por el hecho de que la cuantía depende del capital garantizado.
  • Gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad (250€-400€): gastos derivados de inscribir la hipoteca en el Registro. Estas tarifas están reguladas oficialmente y se aplican calculando la base liquidable del préstamo.
  • Gastos de gestoría (200€-250€): gastos ocasionados por la tramitación de la escritura del préstamo ante Hacienda y su inscripción en el Registro de la Propiedad.
  • Impuestos: en este caso se tributa a través de los impuestos sobre actos jurídicos documentados. Su cuantía asciende al 0,5% del capital garantizado excepto en el País Vasco, donde es el 0,1%.

Somos un equipo de Arquitectos en Barcelona

Quizá podamos ayudarle! Consulte ahora nuestros servicios

Vicios ocultos: ¿a quién hay que reclamar?

Vivienda de obra nueva

Cuando se trata de una obra nueva, el promotor y subsidiariamente los otros agentes que intervienen en la construcción del edificio deben responder de los daños materiales siguientes:

  1. Los daños causados por vicios o defectos de fin de la obra, durante un año a partir de la entrega.
  2. Los daños causados por vicios o defectos de elementos que no cumplen los requisitos de habitabilidad, durante tres años.
  3. Los daños causados por vicios o defectos que afectan a la estructura (los cimientos, los soportes, las vigas, los forjados, etc.), durante 10 años.

Por otra parte, las cantidades entregadas a cuenta del precio final deben ser depositadas en una cuenta especial destinada a la construcción del inmueble y hay que entregar un aval bancario o un seguro de la cantidad.
Si la obra no se acaba en el plazo pactado o no obtiene la cédula de habitabilidad, el comprador tiene derecho a exigir esta cantidad garantizada o avalada sumando los intereses legales correspondientes.

Hasta aquí este tercer y último artículo de la Guía de compra de vivienda. Esperamos que haya sido de su interés y que comparta sus impresiones dejando su comentario.

Arquitectos Barna
11 noviembre, 2020/0 Comentarios/por Arquitectos en Barcelona
Vivienda

Pasos a seguir al comprar vivienda. Guía completa (II)

Pasos al comprar vivienda @arquitectosbarna

Continuamos con el segundo artículo dedicado a la Guía de compra de vivienda… Venimos del primer artículo, que puede leer pinchando aquí.

Pasos que hay que seguir para comprar vivienda

Una vez ha encontrado la vivienda, debe empezar a gestionar su compra. Antes de adquirirla es preciso informarse muy bien y mantener el asesoramiento durante la entrega de las llaves y después de ésta.

Independientemente del tipo de vivienda que quiera comprar es muy recomendable que, si tiene que recurrir a un crédito hipotecario, la cuota mensual de la hipoteca no supere el 35% de sus ingresos familiares mensuales.

Le explicamos los pasos a seguir al comprar vivienda.

Revisión de los aspectos legales de la vivienda

  • ¿La vivienda está libre de cargas?
  • ¿Se ve afectada por algún plan urbanístico?
  • ¿En qué grado es vinculante la información previa y la publicidad?
Antes de comprar una vivienda usada es muy conveniente hacer algunas comprobaciones previas: ¿está libre de cargas, tiene algún tipo de afectación urbanística? Clic para tuitear

Viviendas usadas

  • En el Registro de la Propiedad Inmobiliaria
    • Una información importante es comprobar quién tiene la titularidad real de la finca. La persona que consta en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria es la única que puede vender el piso, siempre que no consten limitaciones de sus derechos como titular.
    • También en el Registro se puede saber si tiene cargas económicas pendientes, por ejemplo, si está hipotecada o embargada. Esta información se puede solicitar en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria que corresponde al municipio en que está ubicada la finca.
  • En el Ayuntamiento
    • En el ayuntamiento hay que comprobar la calificación urbanística para saber si está proyectado algún plan que afecte al inmueble. Hay que solicitar al propietario el último recibo del IBI (impuesto de bienes inmuebles) para verificar que está al corriente de pago. También, en caso de adquirir una vivienda de segunda mano, el ayuntamiento le puede informar si está al corriente del pago del IBI.
  • Presidente de la comunidad de propietarios, si hay, o el administrador de fincas
    • Le podrán confirmar si también se está al día de los pagos de cuotas, si se prevé alguna obra o gasto importante aprobado por los propietarios, así como el importe del gasto mensual.
    • También es importante conocer la antigüedad real de la finca, los servicios comunes, el estado de las instalaciones eléctricas y de otros suministros.
  • Finalmente hay que comprobar que la vivienda está realmente desocupada y que no hay ningún contrato de arrendamiento o situación de ocupación que dificulte su uso.

Viviendas en construcción

Guia compra vivienda... En obras
Guia compra vivienda… En obras
  • Hay que asegurarse de que las licencias administrativas de las viviendas en construcción estén al corriente. Hay que consultar el proyecto técnico y tener en cuenta las fechas de finalización y entrega de la vivienda.
  • Cuando le informen de las dimensiones de la vivienda, es interesante saber cuál es la superficie útil interior, que es la superficie de los espacios interiores, que tienen una altura mínima de 2,5 metros y que no incluye la superficie de las terrazas ni la ocupada por los elementos estructurales verticales. Si la vivienda tiene más de una planta, la superficie de la escalera interior se considera superficie útil. Aunque a menudo se habla de superficie o metros cuadrados construidos, hay que conocer los metros cuadrados útiles.
  • Si la vivienda es de obra nueva, tiene derecho a examinar los planos y la memoria de calidades.
  • Si la vivienda es sobre plano, hay que especificar tanto como sea posible qué tipos de material o productos se utilizarán en la construcción e insistir en disponer de una memoria de calidades que, a efectos prácticos, servirá de orientación si la ejecución de la obra se dilata y si hay cambios en los materiales que se van a instalar.
  • Hay que tener en cuenta que todos los datos que se mencionan en la publicidad del vendedor o del promotor son vinculantes y el comprador tiene derecho a exigirlos. La publicidad para la comercialización de los diferentes productos inmobiliarios, y especialmente con respecto a la venta de viviendas, deberá obedecer al principio de veracidad. Por lo tanto, las características consignadas podrán ser exigidas aunque no consten en el contrato de compraventa.

Para evitar fraudes, hay que dirigirse a los profesionales que estén colegiados y debidamente regulados. También es recomendable acudir a un profesional que esté adherido al sistema arbitral de consumo, lo que permite resolver con carácter vinculante, y de manera rápida y gratuita, las diferencias surgidas entre las empresas y sus clientes.

Opción de compra

La opción de compra es un derecho que le permitirá disponer de un margen de tiempo para acabar de decidirse en la compra de la vivienda, si todavía no lo tiene muy claro o encuentra otra vivienda en mejores condiciones o prestaciones.
Pero si ya está seguro, póngase en contacto con el vendedor, que puede ser tanto una persona particular como una empresa promotora.

Compra de vivienda bajo planos
Compra de vivienda bajo planos

Contrato previo a la compra

Es bastante habitual que en el momento en que se llega a un compromiso de compra se firme un contrato privado en el que el comprador puede dar una cantidad a cuenta de la totalidad de la venta (arras).
En este contrato hay que especificar las características de la operación: objeto que se transmite, precio, forma de pago y condiciones en caso de que alguna de las partes se desdiga.

Arras (o fianza)

Cuando haya decidido qué vivienda desea adquirir, se puede hacer una reserva durante un corto periodo de tiempo. Normalmente se pactan las arras penitenciales. La entrega de arras sirve para garantizar al vendedor que usted comprará la vivienda.
Este dinero se descontará del precio total de la vivienda una vez se hayan formalizado los papeles. Aunque sea una formalidad de compromiso, el propietario le tiene que entregar un documento firmado conforme se ha hecho esta paga y señal.
La cuantía de las arras puede llegar hasta el 10% del precio total de la vivienda. Si finalmente decide dar marcha atrás, perderá este dinero. Si el propietario vende el inmueble a otra persona, tendrá que devolverle el doble de la cantidad inicial.

Firma del contrato de compraventa y escritura pública

El contrato

El contrato de compraventa debe incluir la identificación de ambas partes -la compradora y la vendedora– la descripción del inmueble vendido y los anexos (garaje, cuarto trastero, etc.), la superficie útil, las zonas comunitarias y los estatutos de la comunidad de propietarios, si los hubiere.
También debe establecer el precio y la modalidad de pago, los impuestos aplicables, como el impuesto de transmisiones patrimoniales para las viviendas de segunda mano o el IVA para las de obra nueva, las condiciones de compraventa y las penalizaciones aplicables a las dos partes en caso de incumplimiento del contrato.

El contrato de compraventa de vivienda es un documento de suma importancia. Recoge la identificación de ambas partes, la descripción del inmueble objeto de venta, el precio y las condiciones particulares, así como las penalizaciones… Clic para tuitear


Es recomendable que se pacte la sumisión de ambas partes a un arbitraje de consumo, el cual es gratuito, como vía para resolver posibles conflictos en el futuro.
El comprador tiene derecho a escoger el notario que debe hacer la escritura pública de la compraventa.

Registro de la Propiedad

La escritura pública se convierte en la herramienta indispensable para poder registrar la vivienda en el Registro de la Propiedad de la localidad donde esté situada la vivienda.
Para proceder a la inscripción en el Registro deberá presentar el justificante de varios pagos, como el impuesto sobre transmisiones (vivienda antigua) o el IVA (vivienda nueva), y los actos jurídicos documentados.
Aunque inscribir la vivienda en el Registro de Propiedad no es obligatorio, sí que es recomendable, ya que será la garantía conforme usted se ha convertido en el propietario legal de la vivienda.

En el siguiente artículo hablaremos de: documentación que debe entregar el vendedor, gastos a cargo de vendedor y comprador. Déjenos sus comentarios o dudas e intentaremos resolverlas.

Arquitectos Barna
15 octubre, 2020/0 Comentarios/por Arquitectos en Barcelona
Vivienda

Compra de vivienda. Guía completa (I)

Guía compra de vivienda @arquitectosbarna

¿Está pensando en la compra de vivienda?

Una de las decisiones más importantes a tomar en la vida es, sin duda, la compra de vivienda. De su financiación dependerá en gran medida la economía familiar. Es conveniente, pues, dedicar cierto esfuerzo a informarse en aquellos aspectos que puedan ser relevantes a la hora de seleccionarla y, sobretodo, las precauciones que deberá tomar para que la compra de su vivienda no se convierta en una experiencia traumática.

Desde Arquitectos Barna queremos ofrecerles una completa guía que les puede servir de apoyo para ampliar esa información que le ha de servir para llevar a buen puerto la compra de su vivienda.

¿Qué tipo de vivienda quiero comprar?

De las primeras decisiones que deberá tomar es el tipo de vivienda. Dependerá de factores de preferencia por una zona, de las características de la vivienda y de factores económicos.

En cuanto a la zona, su elección será determinante en el precio final del inmueble. Además de informarse de la programación urbanística del barrio ( es decir, si hay previsión de ampliación o modificaciones en el planeamiento urbanístico), es importante fijarse en los servicios existentes en el barrio, como transporte, colegios, equipamientos.

Las características de la vivienda

Atendiendo a factores propios de la vivienda, a la hora de escogerla se deberá incidir en:

Elementos de calidad arquitectónica, tanto en la composición de la construcción y los materiales que la conforman, como en aquellos aspectos de orientación, que determinará la luminosidad de las estancias, la ventilación, aspectos de confort, como el aislamiento térmico y acústico ruido, que normalmente variará según si es interior o exterior.

La Certificación energética de la vivienda es el proceso mediante el cual el técnico certificador califica la eficiencia energética de la vivienda, permitiendo que el ICAEN emita la etiqueta energética. Clic para tuitear

También de especial relevancia son aquellos elementos de ecoeficiencia. Para ello, se deberá valorar la calificación energética de la vivienda, que determinará su eficiencia energética, o en qué medida la vivienda necesitará de recursos energéticos para garantizar las condiciones de confort.

Eficiencia energética
Eficiencia energética

Pero también se valoran elementos subjetivos, como las relaciones de vecindad en una vivienda integrada en una comunidad de vecinos o bien una vivienda unifamiliar en zona de ciudad-jardín.


Etiqueta de eficiencia energética

Si quiere saber más sobre la certificación energética, puede consultar esta página…


Factores económicos que influirán en la compra de vivienda

En función de las condiciones económicas de partida, se puede acceder a una vivienda con protección oficial (financiada por la Administración y con un precio máximo de venta o de alquiler). También se puede optar por comprar un inmueble de segunda mano, una obra rehabilitada o una vivienda nueva que todavía está en construcción, lo que se conoce como venta sobre plano.

Vivienda: ¿nueva o de segunda mano?

Si ha optado por comprar, deberá escoger entre comprar una vivienda de nueva construcción o de segunda mano. En el primer caso, Vd. Puede comprar una vivienda ya finalizada o bien en construcción, como comentábamos antes, pero también se puede optar por la autopromoción, en que Vd. Encarga a un Arquitecto el diseño y la construcción de su vivienda a medida. Existe también la posibilidad de la asociación en Cooperativa, en que varios propietarios de suelo se asocian para construir un edificio de vivienda plurifamiliar, ahorrando el coste del beneficio del promotor profesional.


Obra de autopromoción de vivienda acabada

Si está pensando en construir su propia vivienda, quizá le interese nuestra guía de la autopromoción de vivienda…


Vivienda de Obra nueva

La vivienda nueva ofrece todas las garantías que la LOE ( ley de la ordenación de la edificación) establece edificaciones de nueva construcción. Se concreta en garantías de un año para daños de acabado, de tres años para deficiencias en aquellos elementos que afecten a la habitabilidad de la vivienda y, finalmente, de diez años para daños estructurales que amenacen la estabilidad de la vivienda.

Vivienda protegida ( o de protección oficial)

Existe un tipo de viviendas especiales, que son las viviendas con protección oficial (VPO) o viviendas protegidas. Se venden a precios muy ajustados, porque han recibido financiación pública. Para optar a ellas, es necesario cumplir unos requisitos mínimos generales y otros específicos, que dependerán de cada promoción.

Guía de compra de vivienda
Guía de compra de vivienda

Si se cumplen los requisitos que marca la normativa podrá inscribirse en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial. Este registro conecta vía informática los datos de todos los registros de vivienda con protección oficial de Cataluña.

Las promociones de vivienda protegida y las segundas transmisiones deberán adjudicarse mediante sorteo de las personas que estén inscritas.

Los organismos que realizan promoción de vivienda protegida son la Generalitat, por medio del INCASOL (Instituto Catalán del Suelo) y las empresas públicas que tengan competencias en materia de vivienda. También la Administración local, a través de la iniciativa de empresas privadas.

Arquitectos Barna

Cabe señalar que la vivienda de protección oficial ofrece las mismas garantías derivadas de la LOE que se comentaban anteriormente.

En el siguiente artículo describiremos los pasos a seguir a la hora de comprar la vivienda, incidiendo en aspectos legales de la situación, contratos, etc.  

15 septiembre, 2020/0 Comentarios/por Arquitectos en Barcelona

¿NECESITA UN ARQUITECTO EN BARCELONA?

Queremos ser sus Arquitectos de referencia. Hemos ayudado ya a muchos clientes satisfechos a rehabilitar, ampliar o construir sus viviendas. También hemos facilitado a muchas empresas la tarea de adecuar o reformar sus locales o negocios. ¿Quiere saber cómo?

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Lo más leído
  • Guía compra de vivienda @arquitectosbarnaCompra de vivienda. Guía completa (I)15 septiembre, 2020 - 06:54
  • Pasos al comprar vivienda @arquitectosbarnaPasos a seguir al comprar vivienda. Guía completa (II)15 octubre, 2020 - 08:40
  • Gastos en la compra de vivienda @arquitectosbarnaGastos en la compraventa de la vivienda. Guía completa...11 noviembre, 2020 - 10:49
Lo último
  • Torre Agbar Barcelona Flickr_GeriLa torre Agbar de Jean Nouvel, en Barcelona21 febrero, 2021 - 11:00
  • ¿Necesito un Arquitecto? @arquitectosbarna¿Necesito un Arquitecto para mi Proyecto?7 febrero, 2021 - 22:42
  • Fundació Joan Miró - Sert © Flickr: usuario: John Weiss Used under Creative CommonsFundación Miró en Barcelona16 enero, 2021 - 09:47
Etiquetas
Arquitectos Barcelona Edificios Presupuestos Proyecto Obra nueva Proyecto Reforma Proyectos Servicios Vivienda
Últimos Proyectos
  • Mas Q Menos (2) Proyecto 7 – Adecuación de locales de Restauración18 diciembre, 2020 - 17:23

    Adecuación locales restauración en Barajas

  • Exterior y piscina arquitectos-barnaProyecto 4 – chalet en Matadepera15 noviembre, 2020 - 10:47

    Chalet unifamiliar con piscina en Matadepera

  • Exterior arquitectos-barnaProyecto 2 – Vivienda Unifamiliar en Sant Cugat15 noviembre, 2020 - 10:43

    Vivienda unifamiliar en Sant Cugat del Vallés

¡SIGAMOS EN CONTACTO!

¡Nos encantaría tenerle al día con nuestras últimas noticias y ofertas! 😎

¡No enviamos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© Copyright - Arquitectos Barna 2021 - Política de privacidad
  • Rss
  • Mail
  • WhatsApp
  • Twitter
Desplazarse hacia arriba

Esta web usa cookies. Si continúa navegando, entenderemos que acepta el uso de cookies.

AceptarSaber más

Configuración de cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio . Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificar esto en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visor a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surtirán efecto una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:
[ av_privacy_google_recaptcha]

Vimeo y Youtube video incrustado:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar configuración.Únicamente ocultar la notificación.