Arquitecte i llicenciat en Ciències Polítiques, Jordi Bosch ens fa un
retrat clar i precís de quins han estat els «actors» de la crisi global
que ens afecta de ple.
Polítics, governs i entitats financeres en són
responsables, però també han jugat un paper important els mitjans de
comunicació i el món acadèmic.
Jordi Bosch Meda, «el estado del malestar».
Escrito por: Jaume Barberà
Tanto la Casa Blanca como algunos legisladores del Congreso de los Estados Unidos han dicho más de una vez que Goldman Sachs es como un calamar gigante, los tentáculos del que llegan a todas partes: en los negocios y en la política. Y no lo dicen porque sí.
Altos ejecutivos de Goldman Sachs ocupan y han ocupado cargos de máxima importancia y relevancia en la Casa Blanca y en el gobierno estadounidense.
Altos ejecutivos de Goldman Sachs ocupan y han ocupado cargos de máxima importancia y relevancia en la Casa Blanca y en el gobierno estadounidense.
En estas entidades sólo hay un objetivo: el máximo beneficio en el menor tiempo posible.
Son entidades depredadoras, que alteran el precio de las cosas, que maquinan, que condenan millones de personas a morir de hambre, que aumentan los precios de las materias primas, que tienen un enorme poder, que son omnipresentes. En resumen, son entidades tóxicas como casi todo lo que producen.
En los dos últimos libros que han publicado sobre Goldman Sachs se puede ver perfectamente cómo actúan estas entidades:
- Cleptopía.
(Fabricantes de burbujas y vampiros Financieros en la era de la estafa)
Matt Taibbi
(Ed. Lengua de Trapo) - El Banco: cómo Goldman Sachs dirigen el mundo
Marco Rouché
(Deusto)
Algunos pueden caer en la tentación de pensar que entramos de lleno en las teorías de la conspiración. Pues no. Sólo hay que ver qué han ganado y como se ha incrementado el patrimonio de los altos ejecutivos de las entidades financieras y como ha aumentado la pobreza y la desprotección de millones de personas.
Las entidades financieras tienen responsabilidad social, como los periodistas, los políticos, los jueces, los médicos …
Las entidades financieras tienen responsabilidad social, como los periodistas, los políticos, los jueces, los médicos …
Hay mucha gente, algunos por buena fe y otros maliciosamente, que quieren pasar página o bien dicen que la responsabilidad de lo ocurrido y todavía tiene que pasar es de todos. Todos.
Bueno, el resultado de lo que ha pasado es que del estado del bienestar se ha pasado al estado del malestar y eso se debe explicar, no? O es que se puede permitir que la gente pase hambre o que se le haya borrado el futuro por las diferentes prácticas delictivas de unos cuantos con poder e influencia?
Jordi Bosch Meda es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Cataluña, diplomado en Gestión y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Barcelona, y actualmente está finalizando la licenciatura en Ciencias Políticas.
Ha publicado el libro «El estado del malestar» donde dice:
«… La crisis era previsible, se predijo, y se habría podido evitar, pero la corrupción de las élites políticas y económicas, la codicia y la globalización impidieron cualquier actuación. El resultado ha sido la sustitución de los tres pilares originales del estado del bienestar, democracia, capitalismo y estado social, por corrupción, globalización y desigualdad «.
«Singulars»
Escrito por: Javier Luna Corento
Últimas entradas de Javier Luna (ver todo)
- Crisis de la vivienda en España 2025: el problema que ahoga a toda una generación - 7 enero, 2025
- 10 Claves: Cédula de Habitabilidad, la Guía Definitiva 2024 - 21 septiembre, 2024
- 12 Proyectos Emblemáticos de Ricardo Bofill, Arquitecto - 14 septiembre, 2024
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)