Arquitecte i llicenciat en Ciències Polítiques, Jordi Bosch ens fa un retrat clar i precís de quins han estat els «actors» de la crisi global que ens afecta de ple. Polítics, governs i entitats financeres en són responsables, però també han jugat un paper important els mitjans de comunicació i el món acadèmic.
Jordi Bosch Meda, «el estado del malestar».
Escrito por: Jaume Barberà
Tanto la Casa Blanca como algunos legisladores del Congreso de los Estados Unidos han dicho más de una vez que Goldman Sachs es como un calamar gigante, los tentáculos del que llegan a todas partes: en los negocios y en la política. Y no lo dicen porque sí. Altos ejecutivos de Goldman Sachs ocupan y han ocupado cargos de máxima importancia y relevancia en la Casa Blanca y en el gobierno estadounidense.
En estas entidades sólo hay un objetivo: el máximo beneficio en el menor tiempo posible.
Son entidades depredadoras, que alteran el precio de las cosas, que maquinan, que condenan millones de personas a morir de hambre, que aumentan los precios de las materias primas, que tienen un enorme poder, que son omnipresentes. En resumen, son entidades tóxicas como casi todo lo que producen.
En los dos últimos libros que han publicado sobre Goldman Sachs se puede ver perfectamente cómo actúan estas entidades:
Cleptopía. (Fabricantes de burbujas y vampiros Financieros en la era de la estafa) Matt Taibbi (Ed. Lengua de Trapo)
El Banco: cómo Goldman Sachs dirigen el mundo Marco Rouché (Deusto)
Algunos pueden caer en la tentación de pensar que entramos de lleno en las teorías de la conspiración. Pues no. Sólo hay que ver qué han ganado y como se ha incrementado el patrimonio de los altos ejecutivos de las entidades financieras y como ha aumentado la pobreza y la desprotección de millones de personas. Las entidades financieras tienen responsabilidad social, como los periodistas, los políticos, los jueces, los médicos …
Hay mucha gente, algunos por buena fe y otros maliciosamente, que quieren pasar página o bien dicen que la responsabilidad de lo ocurrido y todavía tiene que pasar es de todos. Todos.
Bueno, el resultado de lo que ha pasado es que del estado del bienestar se ha pasado al estado del malestar y eso se debe explicar, no? O es que se puede permitir que la gente pase hambre o que se le haya borrado el futuro por las diferentes prácticas delictivas de unos cuantos con poder e influencia?
Jordi Bosch Meda es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Cataluña, diplomado en Gestión y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Barcelona, y actualmente está finalizando la licenciatura en Ciencias Políticas.
Ha publicado el libro «El estado del malestar» donde dice:
«… La crisis era previsible, se predijo, y se habría podido evitar, pero la corrupción de las élites políticas y económicas, la codicia y la globalización impidieron cualquier actuación. El resultado ha sido la sustitución de los tres pilares originales del estado del bienestar, democracia, capitalismo y estado social, por corrupción, globalización y desigualdad «.
Arquitecto entusiasta de las nuevas tecnologías, con más de 20 años de experiencia en Proyecto y Dirección de obra: obra nueva en edificación residencial, vivienda colectiva y unifamiliar, retail, sanitario-asistencial, y reforma.
Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies esenciales del sitio web
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio . Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificar esto en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies de Google Analytics
Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visor a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surtirán efecto una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Configuración de Google reCaptcha: [ av_privacy_google_recaptcha]
Vimeo y Youtube video incrustado:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!