• Facebook
  • Mail
  • WhatsApp
  • Twitter
  • BLOG
  • TIENDA
665 108 016 | [email protected]
Arquitectos Barna
  • Arquitectos Barna
    • Edificios en Barcelona
    • Vivienda
    • Profesión de Arquitecto
    • Tecnología y herramientas 2.0
    • Noticias y Actualidad
    • ¿Necesita un Arquitecto?
  • Servicios
    • Arquitectura
    • Obra nueva
    • Grandes Proyectos
    • Pequeños proyectos
    • Retail
    • Interiorismo
    • Servicios Inmobiliarios
      • Cédula de habitabilidad
      • Certificado de Eficiencia Energética
      • Cédula de habitabilidad y Certificado energético
    • Proyecto de reforma
      • Proyecto de reforma integral
      • Proyecto de reforma de vivienda
      • Proyecto de reforma de local
      • Proyecto de obra menor
    • Proyecto de cambio de uso
      • Proyecto de cambio de uso a vivienda
    • Proyecto técnico
      • Proyecto técnico de obra mayor
      • Proyecto técnico de local
      • Proyecto de Actividad de local
      • Proyecto de Actividad de restaurante
    • Proyecto de obra nueva
      • Proyecto para autopromoción de vivienda
      • Proyecto de vivienda unifamiliar
      • Proyecto para licencia de obra mayor
  • Contacto
    • Nosotros
    • Acerca de Arquitectos Barna
    • Portfolio
  • Presupuesto
  • Buscar
  • Menú Menú
Certificación energética

Cómo tramitar con éxito un certificado energético, ¡contando con el asesoramiento de un experto!

Cómo tramitar con éxito un Certificado energético@ArqtosBarna

En este artículo, hoy te guiaremos a través de los pasos necesarios para tramitar con éxito un certificado energético en Cataluña, ¡contando con el asesoramiento de un experto!

En el mundo actual, la conciencia ambiental y la eficiencia energética son temas de gran relevancia. En Cataluña, como en muchas otras regiones, se ha puesto un fuerte énfasis en la eficiencia energética de los edificios, lo que ha llevado a la necesidad de obtener un certificado energético.

El CEE o certificado energético no es sólo un requisito legal, sino que también puede ayudarte a ahorrar en costos de energía a largo plazo.

¿Qué voy a encontrar aquí? mostrar
  • 1) 1 ¿Qué es un certificado energético y por qué es importante?
    • 1.1) Razones para obtener un certificado energético
  • 2) 2 ¿Cómo tramitar con éxito un certificado energético en Cataluña?
    • 2.1) Pasos para obtener un certificado energético
      • 2.1.1) Paso 1: Contratar a un experto en certificación energética
      • 2.1.2) Paso 2: Recopilación de información
      • 2.1.3) Paso 3: Inspección del edificio
      • 2.1.4) Paso 4: Evaluación energética y emisión del certificado
  • 3) 3 ¿Cuál es el significado de la letra obtenida en la calificación energética?
  • 4) 4 ¿Porqué es importante el certificado energético a la hora de tramitar ayudas económicas?
    • 4.1) Ayudas de los Fondos Next Generation a la rehabilitación energética
  • 5) 5 FAQs Preguntas Frecuentes sobre Certificados Energéticos en Cataluña
    • 5.1) ¿Cuánto tiempo es válido un certificado energético en Cataluña?
    • 5.2) ¿Cuánto cuesta obtener un certificado energético en Cataluña?
    • 5.3) ¿Puedo mejorar la calificación de mi certificado energético?
    • 5.4) Publicaciones relacionadas:

1 ¿Qué es un certificado energético y por qué es importante?

Un certificado energético es un documento que evalúa la eficiencia energética de un edificio. En Cataluña, al igual que en toda España, es obligatorio tener este certificado al vender o alquilar una propiedad.

El certificado clasifica el edificio en una escala de la «A» a la «G», donde «A» representa la máxima eficiencia energética y «G» la mínima.

Además de ser un requisito legal, un certificado energético proporciona información valiosa para los compradores o inquilinos potenciales sobre el consumo de energía y las posibles mejoras que se pueden hacer para reducirlo.

El certificado incluye recomendaciones para mejorar la eficiencia energética del edificio, lo que puede ayudar a reducir los costos de energía y las emisiones de carbono.

En muchos países, incluyendo el nuestro, es obligatorio obtener este certificado al vender o alquilar una propiedad, y su objetivo principal es informar a los compradores o inquilinos sobre el consumo de energía estimado y las posibles mejoras que se pueden realizar para hacer que la vivienda sea más eficiente desde el punto de vista energético.

¿Qué es un certificado energético y por qué es importante?
Las Certificaciones eficientes en edificios de nueva planta (letras A y B) mejoraron sustancialmente desde la actualización del CTE.

Razones para obtener un certificado energético

  • Cumplimiento Legal: Obtener un certificado de eficiencia energética es un requisito legal en muchos países, incluyendo España. Tener uno en regla te evitará posibles sanciones y problemas legales.
  • Conciencia Ambiental: Contribuyes a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al conocer y mejorar la eficiencia energética de tu inmueble, lo que es beneficioso para el medio ambiente.
  • Ahorro de Energía: El certificado proporciona recomendaciones específicas para mejorar la eficiencia energética de tu inmueble. Esto puede resultar en un menor consumo de energía y, por lo tanto, en facturas de energía más bajas a largo plazo.
  • Ahorro Económico: Una mayor eficiencia energética generalmente conduce a un menor gasto en energía. Esto puede aumentar la rentabilidad de tu propiedad si la alquilas y reducir los costos si la habitas.
  • Aumento del Valor de la Propiedad: Si estás vendiendo tu inmueble, un certificado con una calificación alta puede aumentar su valor en el mercado, ya que los compradores pueden verlo como una inversión a largo plazo con menores costos operativos.
  • Mejoras Planificadas: El certificado identifica áreas específicas donde se pueden realizar mejoras. Esto te permite planificar y presupuestar las mejoras de manera más efectiva.
  • Confort en el Interior: La implementación de recomendaciones puede mejorar el confort térmico y la calidad del aire interior en tu inmueble, lo que beneficia a los ocupantes.
  • Marketing Inmobiliario: Puedes utilizar la calificación energética como una ventaja de marketing al anunciar tu propiedad en alquiler o venta.
  • Respeto a la Normativa: Al conocer la eficiencia energética de tu inmueble, estarás en una mejor posición para cumplir con futuras regulaciones y requisitos gubernamentales en materia de eficiencia energética.
  • Conciencia Personal: Obtener un certificado de eficiencia energética te brinda información valiosa sobre tu propio consumo de energía y cómo puedes reducirlo, fomentando una mayor conciencia sobre la sostenibilidad.

En resumen, contar con un certificado de eficiencia energética elaborado por un buen técnico no solo es una obligación legal en muchos lugares, sino que también ofrece una serie de beneficios prácticos, económicos y medioambientales.

Ayuda a mejorar la eficiencia energética de tu inmueble y puede tener un impacto positivo en tu bolsillo y en el medio ambiente.

2 ¿Cómo tramitar con éxito un certificado energético en Cataluña?

Pasos para obtener un certificado energético

Ahora que comprendes la importancia de un certificado energético, es crucial saber cómo tramitarlo en Cataluña. A continuación, te presentamos los pasos clave para hacerlo de manera exitosa:

Pasos para obtener un certificado energético

Paso 1: Contratar a un experto en certificación energética

La primera y más importante decisión que debes tomar es contratar a un experto en certificación energética. Este profesional llevará a cabo la evaluación energética de tu edificio y te guiará durante todo el proceso.

Asegúrate de buscar un experto con experiencia y buenas referencias en Cataluña. Arquitectos Barna cuenta con profesionales más solventes para realizar con éxito la Certificación de su inmueble.

Paso 2: Recopilación de información

Una vez que hayas contratado a un experto, deberás proporcionar toda la información necesaria sobre tu edificio.

Esto incluye planos, datos de construcción, sistemas de calefacción y refrigeración, aislamiento, entre otros. Cuanta más información precisa proporciones, más precisa será la evaluación.

Paso 3: Inspección del edificio

El experto en certificación energética programará una visita a tu propiedad para llevar a cabo una inspección detallada. Durante esta visita, se tomarán medidas, se revisarán los sistemas de energía y se evaluará el estado de la construcción.

Paso 4: Evaluación energética y emisión del certificado

Basándose en la información recopilada y la inspección realizada, el experto calculará la eficiencia energética de tu edificio y emitirá el certificado energético.

Este certificado incluirá una calificación energética y recomendaciones para mejorar la eficiencia.

3 ¿Cuál es el significado de la letra obtenida en la calificación energética?

La letra obtenida durante el proceso de certificación energética obedece a una escala, tal como explicamos al principio de este post.

La experiencia acumulada en la emisión de certificados, desde que se empezaron a realizar, arroja el siguiente resultado: la letra que mayoritariamente se repite es la «E». La gran mayoría de certificados obtiene este resultado.

Está demostrado que si el técnico certificador no se toma en serio su trabajo, las calificaciones suelen ser peores. ¿Porqué decimos esto?

Algunos técnicos ni siquiera realizan la visita de rigor al inmueble, que es obligada, puesto que es imprescindible para recoger todos los datos que los programas especializados necesitan para realizar todos los cálculos.

Un menor grado de conocimiento de los elementos constructivos y de los equipos instalados en la vivienda o inmueble implica que el técnico aplique soluciones por defecto, lo que tiene como resultado una menor definición en la calificación con una letra baja como resultado.

¿Cuál es el significado de la letra obtenida en la calificación energética?
Fuente: Observatorio de la Certificación energética de edificios en Cataluña

A la hora de redactar el certificado, el técnico tiene la obligación de entregar al cliente un informe de medidas de mejora. Son un conjunto de acciones que se pueden realizar para aumentar no sólo el ahorro energético, sino también mejorar en calidad de vida, con la disminución del ruido y el aumento de la calidad de los materiales del edificio y, en consecuencia, del confort.

La siguiente tabla muestra el ahorro que supone contar con una letra más eficiente, respecto de la letra anterior, así como de la letra que indica la menor eficiencia, la «E»:

VIVIENDAConsumo mediano de energia primaria no renovable [kWh/m2·año]Ahorro respecto letra anteriorAhorro respecto una calificación “G”
A25,1242,7%91,55%
B43,8328,9%85,26%
C61,6630,3%79,26%
D88,4440,2%70,25%
E147,9431,1%50,24%
F214,7127,8%27,78%
G297,300,00%
Fuente: Institut Català de l’Energia (ICAEN)

¿Necesita contratar un técnico para obtener su CEE?

Visite nuestra sección CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
CEE

4 ¿Porqué es importante el certificado energético a la hora de tramitar ayudas económicas?

La Agencia Tributaria concede deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética.

El siguiente cuadro es un extracto del que se muestra en la página web de la AEAT. Tiene en cuenta que el artículo 21 del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, ha modificado, con efecto de 1 de enero de 2023, la disposición adicional quincuagésima de la Ley del IRPF que regula las deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas, ampliando su ámbito temporal:

DiferenciasDeducción por obras de mejora que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración (1)Deducción por obras de mejora que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable (2)Deducción por obras de rehabilitación energética de edificios (3)
Certificado eficiencia energéticaReducción de al menos un 7% la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración (certificado de eficiencia energética de la vivienda posterior a las obras respecto del anterior)Reducción de al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable o se obtenga una calificación energética “A” o “B” (certificado de eficiencia energética de la vivienda posterior a las obras respecto del anterior)Reducción de al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable o se obtenga una calificación energética “A” o “B” (certificado de eficiencia energética edificio posterior a las obras respecto del anterior)
Porcentaje de deducción20%40%60%
Base anual máxima por declaración
5.000 €7.500 €5.000 €
Extraído de la página web de la AEAT

Podemos ver cómo una reducción de un 30% en el indicador de consumo de energía en el certificado realizado con posterioridad a las obras de mejora, implica un porcentaje de deducción de hasta el 40% del IRPF.

Ayudas de los Fondos Next Generation a la rehabilitación energética

Los Fondos Next Generation EU son la respuesta de la Unión Europea para ayudar a superar la crisis de la Covid, en una iniciativa que consistió en dar soporte económico a los Miembros de la UE, a través de la concesión de créditos por un valor total de 750.000 M€, a repartir entre 2021 y 2026.

En nuestro país, esos fondos se han concretado en subvenciones para contribuir a la mejora del parque edificado.

En concreto, la Generalitat tiene diferentes programas de ayuda, a nivel de barrio, edificio o vivienda. Cada uno de ellos se adapta a las necesidades de los edificios que necesitan aumentar su eficiencia energética.

En cualquiera de los casos, siempre se deberá contar con tres Certificados Energéticos:

  • El CEE inicial: indica la calificación energética del edificio, antes de iniciar cualquier actuación.
  • El CEE de propuesta, donde se incorporan las actuaciones propuestas para la mejora energética.
  • Y, finalmente, el CEE que refleja el estado posterior a las modificaciones. Deberá coincidir con el anterior, de propuesta, a fin de que se pueda conceder la subvención.

5 FAQs Preguntas Frecuentes sobre Certificados Energéticos en Cataluña

¿Cuánto tiempo es válido un certificado energético en Cataluña?

Un certificado energético es válido durante 10 años en Cataluña. Después de este período, deberás renovarlo si deseas vender o alquilar tu propiedad.

¿Cuánto cuesta obtener un certificado energético en Cataluña?

El costo de obtener un certificado energético varía según el tamaño y la complejidad del edificio, así como la ubicación geográfica. En Cataluña, los precios mínimos para una vivienda de tamaño pequeño oscilan entre 60 y 100 euros.

¿Puedo mejorar la calificación de mi certificado energético?

Sí, puedes mejorar la calificación de tu certificado energético siguiendo las recomendaciones proporcionadas por el experto.
Realizar mejoras en la eficiencia energética de tu edificio, como instalar aislamiento adicional o sistemas más eficientes, puede llevar a una calificación energética más alta en el futuro.


Hasta aquí nuestro artículo sobre cómo tramitar con éxito la Certificación Energética de su vivienda, local o edificio. Si necesita ayuda con su Certificado, cuente con nosotros!

Y ya por último: esperamos que le haya interesado este artículo tanto como a nosotros escribirlo… ¡No olvide compartirlo en sus redes sociales!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Javier Luna
Sígueme...
Javier Luna
Arquitecto en Arquitectos Barna
Arquitecto entusiasta de las nuevas tecnologías, con más de 20 años de experiencia en Proyecto y Dirección de obra: obra nueva en edificación residencial, vivienda colectiva y unifamiliar, retail, sanitario-asistencial, y reforma.
Javier Luna
Sígueme...
Últimas entradas de Javier Luna (ver todo)
  • Nuevo Código de accesibilidad en Catalunya (D. 209/2023) - 1 diciembre, 2023
  • Centro Meteorológico en Barcelona por Álvaro Siza: Un Enfoque Vanguardista del Clima - 18 noviembre, 2023
  • El Técnico Certificador de Eficiencia Energética - 6 noviembre, 2023
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Publicaciones relacionadas:

Certificación Energética¿Qué es la Certificación energética del edificio? Obtención de Cédula de habitabilidad y Certificado energético en BarcelonaArquitectos BarnaObtención de Cédula de habitabilidad y Certificado energético en Barcelona Certificado Energético en Barcelona@ArqtosBarnaCertificado Energético en Barcelona: Optimizando la Eficiencia Energética de su vivienda Tecnico CertificadorEl Técnico Certificador de Eficiencia Energética
24 septiembre, 2023/0 Comentarios/por Javier Luna
Etiquetas: Certificación energética, Servicios
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Arquitectos Barcelona (2)
  • Artículos del Blog (15)
  • Edificios Barcelona (7)
  • Herramientas 2.0 (4)
  • Profesión (13)
  • Servicios de Arquitectura (13)
    • Obra nueva (10)
    • Proyectos de reforma (2)
    • Retail (1)
  • Servicios inmobiliarios (9)
    • Cédula de Habitabilidad (3)
    • Certificación energética (6)
  • Vivienda (12)

Nube de Etiquetas

Actualidad (15) Arquitectos (18) Arte (5) Autopromoción (3) Barcelona (19) Cad (2) Casas (2) Certificación energética (8) Cine (1) Crisis (6) Curiosidades (5) Cédula de Habitabilidad (4) Dibujo (7) Dirección de Obra (11) Edificios (8) historia (4) Licencia de Actividades (1) Licencias de obras (1) Normativa (1) Obras menores (1) Prefabricación (1) Presupuestos (4) Profesión (21) Proyecto Obra nueva (5) Proyecto Reforma (11) Proyectos (27) Restauración (2) Retail (1) Servicios (25) Sostenibilidad (3) Tecnología (7) Vivienda (23)

¿NECESITA UN ARQUITECTO EN BARCELONA?

Queremos ser sus Arquitectos de referencia. Hemos ayudado ya a muchos clientes satisfechos a rehabilitar, ampliar o construir sus viviendas. También hemos facilitado a muchas empresas la tarea de adecuar o reformar sus locales o negocios. ¿Quiere saber cómo?

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Lo último
  • Nuevo Código de Accesibilidad en Catalunya 2023
    Nuevo Código de accesibilidad en Catalunya (D. 209/202...1 diciembre, 2023 - 18:48by: Javier Lunain: Artículos del Blog
  • El Centro Meteorológico de BarcelonaArqtos Barna
    Centro Meteorológico en Barcelona por Álvaro Siza: Un...18 noviembre, 2023 - 14:25by: Javier Lunain: Edificios Barcelona
  • Tecnico Certificador
    El Técnico Certificador de Eficiencia Energética6 noviembre, 2023 - 18:20by: Javier Lunain: Certificación energética
Lo más leído
  • 5 claves de la Licencia de Actividad de un local de restauración@arquitectosbarna
    5 claves de la Licencia de Actividad de un local de res...5 junio, 2022 - 06:37by: Javier Lunain: Retail
  • «El Arquitecto ha muerto» [Juli Capella dixit]29 octubre, 2012 - 14:52by: Javier Lunain: Profesión
  • Power-Point ha muerto?29 octubre, 2013 - 14:52by: Javier Lunain: Herramientas 2.0

¡SIGAMOS EN CONTACTO!

¡Nos encantaría tenerle al día con nuestras últimas noticias y ofertas! 😎

¡No enviamos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción. A veces, el sistema envía los correos automáticos a la carpeta de no deseados.Gracias!

Información de interés

Puede consultar nuestra Política de Privacidad en cualquier momento.

Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

ARQUITECTOS BARNA

C/ Castillejos 287
08025 Barcelona

665 108 016  | [email protected]

Horarios Oficina

Lu-Ju: 9:00-19:00
Vi: 9:00-15:00

Últimos Proyectos

  • Piscina Aqua Frontal@arquitectosbarna
    Proyecto 8 – Locales de hidrospinning29 mayo, 2022 - 10:41
  • Mas Q Menos (2)
    Proyecto 7 – Adecuación de locales de Restauración18 diciembre, 2020 - 17:23
  • Exterior y piscinaarquitectos-barna
    Proyecto 4 – chalet en Matadepera15 noviembre, 2020 - 10:47
© Copyright - Arquitectos Barna 2023 - Política de privacidad - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Mail
  • WhatsApp
  • Twitter
Cómo encontrar el Arquitecto ideal para tu Proyecto en BarcelonaEncontrar el Arquitecto Ideal en BarcelonaÁlvaro Siza, el Maestro de la Arquitectura Contemporánea@arquitectosBarnaÁlvaro Siza: el Maestro de la Arquitectura Actual
Desplazarse hacia arriba

Esta web usa cookies. Si continúa navegando, entenderemos que acepta el uso de cookies.

AceptarSaber más

Configuración de cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio . Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificar esto en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visor a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surtirán efecto una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:
[ av_privacy_google_recaptcha]

Vimeo y Youtube video incrustado:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar configuración.Únicamente ocultar la notificación.